Imagen: Instagram @karolg
Aunque hoy en día está triunfando de la forma más grande y fenomenal posible, Karol G tuvo unos inicios bastante humildes cuando empezó su camino en la industria musical, lo que no fue nada fácil.
Actualmente, la paisa es de las cantautoras más reconocidas del país, y se ha ganado el corazón de su país natal y ha logrado un gran amor y apoyo por parte de los colombianos. Su carisma, talento y música pegajosa han conquistado a la audiencia nacional.
El amor de Colombia por Karol G se debe, en gran parte, a su compromiso con sus raíces y su identidad cultural. A través de su música, Karol G ha destacado los ritmos y sonidos de la música urbana latina, fusionando el reguetón, el trap y otros géneros populares. Sus letras suelen reflejar las experiencias y vivencias propias de los jóvenes colombianos, conectando con ellos de una manera auténtica y cercana.
Sumado a ello, está su alma humilde y sencilla, que la lleva a compartir anécdotas que hacen que la audiencia se identifique con ella, como la confesión de que se hizo pasar por secretaria.
En entrevista con Elle, revista en la que es portada, reveló la estrategia que usó en sus inicios para darse a conocer como cantante. “La industria ha cambiado, ahora obviamente lo digital y las redes sociales hacen que todo se dé exprés muy rápido, pero antes literal viajamos en carro ciudad por ciudad, pueblito el pueblito. Hacíamos colegios, universidades, discotecas. Hice el proceso de cero en todas partes”, contó.
Entonces, dijo que se hizo pasar por su secretaria y que incluso tenían una pequeña oficina donde, junto a su papá don Guillermo, se las ingeniaban.
“Mi papá era mi manager, éramos como él y yo el equipo. Y entonces en un pedacito de la casa teníamos una mesita con dos sillas, como la oficina. Nos pusimos como una meta, él llamaba a unos, yo llamaba a otros. Él hablaba como manager de Karol G, yo me expresaba como la secretaria de Karol G, entonces yo decía: mirá tengo una artista que se llama Karol G, estamos a la orden para eventos. Al principio ofreciendo el trabajo para que nos invitaran a cantar”, recordó.
Ahora, él disfruta del triunfo de su hija a la que le llueven las ofertas.
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…