Categories: Colombia me encanta

Así puedes adoptar un árbol del Salto del Tequendama y ayudar a una familia necesitada

Actualmente 12 familias campesinas dependen de este proyecto ambiental.

Mediante la Resolución 3335, el 18 de septiembre de 2018 el Ministerio de Cultura declaró la Casa Museo Tequendama como Bien de Interés Cultural Nacional. Además, gracias a los proyectos ambientales y de conservación que la Fundación Granja Ecológica El Porvenir desarrolla en el área, logró ser considerado como Patrimonio Natural de la Nación.

Los proyectos que desarrolla la fundación son el cuidado y la protección de animales como osos perezosos de dos dedos, ardillas, puercoespines, zarigüeyas, comadrejas y tigrillos gracias a una granja. Además, desarrolla un programa de siembra de árboles en los bosques de niebla que rodean el Salto de Tequendama. Los proyectos se sostienen con el dinero que recaudan en la taquilla del museo y la granja, pero debido a la cuarentena,  los recursos se hacen escasos y los programas podrían frenarse.

Por esta razón, la fundación lanzó la campaña “El bosque de la cuarentena”, con el objetivo de sembrar 1.800 árboles en la vereda San Francisco.

Los ciudadanos puedan adoptar un árbol por 65.000 pesos, que incluye la siembra, el cuidado por tres años y un certificado especificando el lugar donde se hizo la plantación.

Además, mediante su página web y redes sociales, incentivan a sus seguidores a realizar una donación que les permitirá apoyar las iniciativas ambientales y el programa de ayuda alimentaria que empezó a mediados de 2019, entregando alimentos producidos en la granja a los campesinos necesitados de la región. Quienes estén interesados en apoyar el proyecto, pueden acceder a la página www.casamuseotequendama.org

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago