Imagen: Facebook/SENAValle
Las cabinas Aerosol Box Burbuja se han convertido en excelentes alternativas para la protección del personal médico que está luchando para combatir el COVID-19. En Colombia, los estudiantes del Sena, seccional Valle del Cauca, se dieron a la tarea de fabricar estos artefactos y donarlos a los hospitales de la región.
El prototipo fue diseñado y fabricado por aprendices e instructores. Su estructura, de burbuja, está hecha en un acrílico especial policarbonato que genera menores riesgos de contaminación para médicos y enfermeras que atienden a personas infectadas. (Colombianos fabrican dispensador de gel antibacterial usando tubos PVC)
“Estas cámaras disminuirán un tipo de riesgo que preocupa mucho al personal de salud cuando se va a intubar a pacientes infectados: La exposición a los aerosoles, partículas líquidas contaminantes, que rápidamente pueden alcanzarnos”, indicó William Romero Quintero, Coordinador de Urgencias del HUV, donde se recibió la primera de estas cinco cabinas.
Las cabinas de aislamiento desarrolladas por funcionarios del Sena, para el uso en personas en estado de falla ventilatoria, están hechas en acrílico de 4 milímetros de espesor, disponen de escotillas laterales para la manipulación del paciente y tienen soportes para adaptarlas a camillas.
Centros médicos de Buenaventura, Buga, Tuluá, Cartago y el propio Hospital Universitario del Valle se benefician con la donación de estos elementos de bioseguridad, que se suman a otra burbuja, entregada el pasado 6 de mayo al Hospital Raúl Orejuela Bueno de Palmira (HRBO).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…