Categories: Colombia me encanta

Antioquia abre acuario para personas ciegas y sordas

El Parque Explora fue el encargado de compartir esta gran noticia.

Después de un tiempo de análisis y estudios para generar mayor inclusión con las personas con discapacidad, encontraron la manera de abrir sus puertas a otras formas de comunicar la información presente en el acuario.

Las personas ciegas que hagan el recorrido por el acuario, ahora tendrán a su alcance modelos en 3D que les brindarán la posibilidad de sentir a los peces y con la ayuda de sus manos, crear una imagen de cuál es su anatomía. Esta herramienta también será muy útil para las personas que nunca han tenido contacto con estas especies. (Crean nuevo robot acuático que recoge la basura de los océanos)

Un equipo integrado por diseñadores, arquitectos, biólogos, antropólogos y comunidades de personas con discapacidad, participaron en el desarrollo de este proyecto, que también incluye audios que no solo narra y describe la sensación de estar en la selva, el mar, sino que además le da vida a través de los sonidos a los distintos ecosistemas que habitan los animales. (Estudiantes crean gafas que señalan los obstáculos a las personas con discapacidad visual)

La Corporación Movimiento, es una institución que desde hace varios años trabaja por potenciar la inclusión a través de estrategias innovadoras. Esta organización también se sumó a la iniciativa, y gracias a su gran experiencia, integró a un grupo de intérpretes que brindaron el lenguaje corporal necesario para traducir la información escrita.

Ahora puede disfrutarse este resultado mediante un código QR que ingresa a unos videos que tienen toda la experiencia completa. El Parque Explora abre una nueva puerta a personas neurodiversas y genera procesos de inclusión a la ciencia a través de esta nueva experiencia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago