Categories: Actualidad

¿Sabe cómo funcionan los peajes electrónicos en Colombia? Aquí se lo explicamos

Desde febrero del 2022, se puede hacer uso de este servicio de recaudo vehicular.

Su uso es sencillo, el conductor debe llevar consigo un TAG (un sticker con un chip incorporado) el cual debe ser recargado con dinero, previamente ingresado al sistema con los datos y conectado con el método de pago que el usuario desea utilizar.

Uno de los objetivos de este servicio es la agilización de las filas de pago en los peajes, ya que son varios los factores que influyen en los tiempos de demora que se tienen en todos los puntos del país, no tener el dinero a la mano, que el operario no cuente con el monto para devolver, entre otros, hacen que la espera se torne más larga.

El Ministerio de Transporte implementó en el país el Sistema de Interoperabilidad de Peajes con Recaudo Electrónico Vehicular (IP/REV) con el fin de que, paulatinamente, los colombianos dejen a un lado el efectivo y se eviten los trancones.

En este momento el país se encuentra en el proceso de cambio en las formas de pago, pero desde ya, existen los carriles de pago rápido, donde los conductores ya pueden realizar su transacción. (El colombiano que fabricó el primer carro eléctrico criollo)

En este momento, se encuentran disponibles más de 40 estaciones con un carril para el nuevo cobro, estadística que busca aumentar a 179 peajes en el país, objetivo que quiere lograrse para octubre de este año (2022).

Este proyecto hace parte de los esfuerzos del Gobierno por construir un estado con sistemas de transporte más inteligentes y con una transformación digital más rápida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago