Imagen: Facebook @ALACOficialLuisACalvo
En Bogotá, la Academia Luis A. Calvo, adscrita a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, brinda a 60 adultos mayores un espacio de esparcimiento y desarrollo de su talento en el ámbito musical.
Fundada en 1958 y nombrada en honor al destacado compositor colombiano Luis Antonio Calvo, la academia ha sido un referente en la formación musical durante más de seis décadas.
Con el objetivo de ofrecer a los adultos mayores una oportunidad de aprendizaje y apoyo en su pasión por la música, la academia ha reunido a un grupo diverso de estudiantes que tocan música tradicional de las diferentes regiones de Colombia. Aunque tocan instrumentos variados, todos comparten una pasión y talento por la música. (Estudiantes fueron premiados internacionalmente por crear juegos para adultos mayores)
El programa de la Academia Luis A. Calvo ha estado en funcionamiento durante 12 años, y ofrece programas para todas las edades y niveles de lectura musical. Desde niños a partir de cinco años hasta adultos mayores, la academia busca promover el amor por la música y fomentar el talento en todas las etapas de la vida.
El Grupo de Proyección Adulto Mayor, uno de los enfoques de estudio de la academia, se dedica a la música regional, abarcando una variedad de ritmos y géneros. Algunos miembros se especializan en la bandola, otros en la guitarra acústica, el tiple o el cuatro. Las sesiones de estudio se llevan a cabo principalmente los sábados, desde las 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m.
La academia ha contribuido a la producción de ritmos musicales que provienen principalmente de las regiones Andina, Pacífica y Caribeña de Colombia. Además, se enseñan algunos ritmos de los Llanos Orientales y las Antillas, ampliando la diversidad y riqueza musical que los estudiantes pueden explorar y aprender.
Luis A. Calvo se ha convertido en un espacio significativo para los adultos mayores que desean profundizar en su pasión por la música y disfrutar de un ambiente enriquecedor y amigable. Más allá de las clases y ensayos, los estudiantes encuentran compañerismo y satisfacción en su aprendizaje conjunto.
Esta iniciativa demuestra el potencial y el talento que los adultos mayores poseen y cómo pueden contribuir activamente a la vida cultural de la ciudad. La Academia es un ejemplo inspirador de cómo la música puede unir generaciones y brindar oportunidades de crecimiento personal a lo largo de toda la vida.
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…