domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La academia de Bogotá que cambia la vida de los adultos mayores a través de la música
Imagen: Facebook @ALACOficialLuisACalvo

La academia de Bogotá que cambia la vida de los adultos mayores a través de la música

40
Categorías:Colombia me encanta

La labor de la Academia ha impactado la vida de muchos abuelos amantes de la música.

En Bogotá, la Academia Luis A. Calvo, adscrita a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, brinda a 60 adultos mayores un espacio de esparcimiento y desarrollo de su talento en el ámbito musical.

Fundada en 1958 y nombrada en honor al destacado compositor colombiano Luis Antonio Calvo, la academia ha sido un referente en la formación musical durante más de seis décadas.

Con el objetivo de ofrecer a los adultos mayores una oportunidad de aprendizaje y apoyo en su pasión por la música, la academia ha reunido a un grupo diverso de estudiantes que tocan música tradicional de las diferentes regiones de Colombia. Aunque tocan instrumentos variados, todos comparten una pasión y talento por la música. (Estudiantes fueron premiados internacionalmente por crear juegos para adultos mayores)

El programa de la Academia Luis A. Calvo ha estado en funcionamiento durante 12 años, y ofrece programas para todas las edades y niveles de lectura musical. Desde niños a partir de cinco años hasta adultos mayores, la academia busca promover el amor por la música y fomentar el talento en todas las etapas de la vida.

Un espacio para los abuelitos

El Grupo de Proyección Adulto Mayor, uno de los enfoques de estudio de la academia, se dedica a la música regional, abarcando una variedad de ritmos y géneros. Algunos miembros se especializan en la bandola, otros en la guitarra acústica, el tiple o el cuatro. Las sesiones de estudio se llevan a cabo principalmente los sábados, desde las 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m.

La academia ha contribuido a la producción de ritmos musicales que provienen principalmente de las regiones Andina, Pacífica y Caribeña de Colombia. Además, se enseñan algunos ritmos de los Llanos Orientales y las Antillas, ampliando la diversidad y riqueza musical que los estudiantes pueden explorar y aprender. 

Luis A. Calvo se ha convertido en un espacio significativo para los adultos mayores que desean profundizar en su pasión por la música y disfrutar de un ambiente enriquecedor y amigable. Más allá de las clases y ensayos, los estudiantes encuentran compañerismo y satisfacción en su aprendizaje conjunto.

Esta iniciativa demuestra el potencial y el talento que los adultos mayores poseen y cómo pueden contribuir activamente a la vida cultural de la ciudad. La Academia es un ejemplo inspirador de cómo la música puede unir generaciones y brindar oportunidades de crecimiento personal a lo largo de toda la vida.

Tags: Adulto mayor Bogotá Cultura
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (14)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (14)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio