Categories: Colombia me encanta

102 tortugas hicoteas fueron rescatadas en Colombia

Las autoridades ambientales rescataron a 102 hicoteas que iban a ser traficadas.

La hicotea es una especie de tortuga acuática que suele encontrarse en el norte de Colombia, particularmente en lagunas, ciénagas o áreas inundables cercanas a ríos de agua dulce. Uno de sus rasgos más distintivos son las manchas rojas o naranjas que tienen detrás de los ojos.

Aunque esta especie se reconoce por su importancia para el ecosistema debido fundamentalmente a su dieta basada en insectos, estos animales suelen ser perseguidos para abastecer un mercado ilegal de consumo de su carne.

Gracias al trabajo articulado entre la Policía Ambiental y Cortolima, se logró incautar un cargamento con 102 tortugas hicoteas recién nacidas. Los ejemplares están bajo el cuidado del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima quienes monitorearán a cada animal para su liberación en áreas protegidas. (Todos los perros y gatos en Chipaque, Cundinamarca tendrán cédula)

Tortuga hicotea, una especie en peligro de extinción

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las tortugas cuentan con un grado de amenaza superior al 58%, muy por encima del de los anfibios, mamíferos y aves. La tortuga hicotea o galapaga (Trachemys callirostris), es una de las especies de la fauna silvestre más traficadas en Colombia. Desde el mismo momento que son capturadas para su comercialización están condenadas a ser sacrificadas.

Las cifras reportadas por el Centro de Atención de Fauna y Flora Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), muestran que entre 2019 y 2020 se atendieron 350 ejemplares provenientes de decomisos realizados por operativos de control entre la Corporación, la Policía Nacional y el Ejército, siendo la mayoría hembras adultas con la presencia de huevos en sus oviductos. (Avistan venado cola blanca en el páramo de Santurbán)

La cacería de este animal es un delito

La cacería y consumo de hicoteas es un delito que tiene un profundo impacto por el maltrato animal al que son sometidas para su captura y preparación, ya que fracturan su pecho para luego ser cocinadas vivas.

Son cazadas con herramientas rudimentarias como ‘chuzos’ y con perros; y por ser reptiles “estoicos” no reflejan la sensación de dolor en su comportamiento, pese a que lo que sufren.

“Todas estas prácticas y en el marco de la ley 1777 de 2016, bajo el código nacional de Policía, se típica como maltrato animal, y consideran que los animales son seres que sienten, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”, detalló Cortolima.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BiodiversidadColombiacortolimaEspecie en peligto de extinciónPolicía ambientalProtección AnimalTortuga Hicotea

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago