domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia

102 tortugas hicoteas fueron rescatadas en Colombia

29
Categorías:Colombia me encanta

Las autoridades ambientales rescataron a 102 hicoteas que iban a ser traficadas.

La hicotea es una especie de tortuga acuática que suele encontrarse en el norte de Colombia, particularmente en lagunas, ciénagas o áreas inundables cercanas a ríos de agua dulce. Uno de sus rasgos más distintivos son las manchas rojas o naranjas que tienen detrás de los ojos.

Aunque esta especie se reconoce por su importancia para el ecosistema debido fundamentalmente a su dieta basada en insectos, estos animales suelen ser perseguidos para abastecer un mercado ilegal de consumo de su carne.

Personal del CAV Recibe 106 anímales luego de una incautación por parte de la Policía Nacional, en donde hallan en poder de una persona 102 tortugas neonatas (Trachemys callirostris) y 4 cadáveres de aves psitacformes, (3 Amazonas ochrocephalas y 1 Ara severus ). pic.twitter.com/GTHlLcsqNw

— Cortolima (@Cortolima) June 6, 2021


Gracias al trabajo articulado entre la Policía Ambiental y Cortolima, se logró incautar un cargamento con 102 tortugas hicoteas recién nacidas. Los ejemplares están bajo el cuidado del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Cortolima quienes monitorearán a cada animal para su liberación en áreas protegidas. (Todos los perros y gatos en Chipaque, Cundinamarca tendrán cédula)

Tortuga hicotea, una especie en peligro de extinción

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), las tortugas cuentan con un grado de amenaza superior al 58%, muy por encima del de los anfibios, mamíferos y aves. La tortuga hicotea o galapaga (Trachemys callirostris), es una de las especies de la fauna silvestre más traficadas en Colombia. Desde el mismo momento que son capturadas para su comercialización están condenadas a ser sacrificadas.

Las cifras reportadas por el Centro de Atención de Fauna y Flora Silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), muestran que entre 2019 y 2020 se atendieron 350 ejemplares provenientes de decomisos realizados por operativos de control entre la Corporación, la Policía Nacional y el Ejército, siendo la mayoría hembras adultas con la presencia de huevos en sus oviductos. (Avistan venado cola blanca en el páramo de Santurbán)

La cacería de este animal es un delito

En la categoría de vulnerable a la extinción están la chipiro (Podocnemis erythrocephala), la cabeza de trozo (Kinosternon dunni), la hicotea (Trachemys callirostris), el morrocoy (Chelonoides carbonarius) y la swanka (Kinosternon scorpioides albogulare). pic.twitter.com/C35a2lfzhe

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) March 25, 2021


La cacería y consumo de hicoteas es un delito que tiene un profundo impacto por el maltrato animal al que son sometidas para su captura y preparación, ya que fracturan su pecho para luego ser cocinadas vivas.

Son cazadas con herramientas rudimentarias como ‘chuzos’ y con perros; y por ser reptiles “estoicos” no reflejan la sensación de dolor en su comportamiento, pese a que lo que sufren.

“Todas estas prácticas y en el marco de la ley 1777 de 2016, bajo el código nacional de Policía, se típica como maltrato animal, y consideran que los animales son seres que sienten, no son cosas y recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos”, detalló Cortolima.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biodiversidad Colombia cortolima Especie en peligto de extinción Policía ambiental Protección Animal Tortuga Hicotea
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (0)
Motiva (11)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio