Categories: Actualidad

Xué es el primer oso andino en portar un GPS, una alternativa de monitoreo para salvar la especie

A pesar de los retos, estas tecnologías permiten identificar las amenazas que enfrenta una especie.

El oso de anteojos, bautizado como Xué en honor al dios del sol muisca, fue marcado con un collar GPS satelital en el Parque Nacional Natural Chingaza. Este procedimiento se realizó con el propósito de obtener información que contribuya a fortalecer la conservación de la especie.

Xué es un macho en perfectas condiciones de salud, con aproximadamente 6 años, y casi 100 kg de peso. El oso andino es un Valor Objeto de Conservación sistema, debido a que su conservación trasciende la gestión de una sola área protegida.

Instituciones aliadas para preservar la especie


Para marcar a Xué, se requirió instalar una trampa especialmente diseñada y construida para la especie, que facilitó la captura del animal para el procedimiento de sedación. Posteriormente, le fue instalado un collar de telemetría con tecnología satelital que transmite periódicamente paquetes de información con sus movimientos en la región Chingaza.

Iván Mauricio Vela Vargas es el líder del proyecto y contó con ayuda de entidades como  la Escuela de Recursos Naturales y del Ambiente de la Universidad de Arizona, ProCAT Colombia, el Bioparque Wakatá, el Arizona Center for Nature Conservation – Phoenix Zoo y el Reid Zoo Park.

El objetivo de la instalación del GPS es evaluar el uso, aprovechamiento y requerimientos espaciales del oso andino en el macizo Chingaza.

No es la primera vez en Colombia que un oso tiene GPS


Apipa era el único oso andino en Colombia que ha sido monitoreado con collares GPSEn 2013, fue atrapado por la Corporación Autónoma Regional del Guavio y la Fundación para la Investigación, Protección y Conservación del Oso andino (Wii) y luego fue liberado en su área natural en febrero de este año donde se le instaló el collar.

Con él se pretende realizar un seguimiento mediante de esta tecnología durante un año para obtener información sobre amenazas que enfrenta y de esta manera plantear propuestas que ayuden a su conservación. El collar emite una señal de su posición cada dos horas, y esa información se sumó al seguimiento de su recorrido mediante cámaras trampa.

Los retos del collar GPS

Imagen: Fundación Wii

Los collares GPS funcionan gracias a una batería, un sistema de caída automática para que el dispositivo se suelte en una fecha determinada y dos antenas. La primera es satelital y envía las posiciones diariamente. La segunda es de VHF  y revela, por proximidad, la presencia del collar.

Este año, la Fundación Procat, junto con Parques Nacionales Naturales, trabaja en la implementación de un proyecto para instalar collares GPS a seis osos que se capturarán en el Parque Chingaza y a los cuales se les realizará seguimiento durante 18 meses.

El oso andino, una especie que se debe cuidar


El propósito principal del proyecto es conocer el estado de la población de estos animales en Colombia y con el análisis de los datos recogidos no solo se estudiará el uso y preferencia de hábitat, sino también patrones de movimiento que incluyen áreas con actividades humanas e información útil para generar alertas a las comunidades sobre presencia de la especie.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: BiodiversidadCollares GPSColombiaEliminar término: Parque Nacional Natural Chiribiquete Parque Nacional Natural ChingazaEspeciesFaunaGPSOso Andino

Recent Posts

  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

4 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

4 días ago
  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

5 días ago
  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

2 semanas ago