Categories: Actualidad

Así podrá volver a su ciudad si tuvo que afrontar la cuarentena en otro destino

El Gobierno hace un llamado para utilizar tanto los buses intermunicipales como los vuelos humanitarios con sensatez.

El Ministerio de Transporte, mediante resolución 385 de 2020, y durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, concede un permiso especial y transitorio a las empresas de transporte, para prestar el servicio y movilizar a los pasajeros que lo requieren.

Aunque hasta el momento los vuelos comerciales y los servicios de transporte intermunicipal están restringidos, el objetivo de esta medida es acoger las solicitudes de los ciudadanos que dicen estar lejos de su hogar en cuarentena.

“¿Cómo va a funcionar el país? Mientras dure la Emergencia Sanitaria, hasta el 30 de mayo, no habrá vuelos internacionales, salvo carga y casos humanitarios. No se habilita transporte intermunicipal y el masivo no puede superar el 35 por ciento de la capacidad”, aseguró el presidente en su programa del pasado lunes 20 de abril en su programa habitual. 

¿Qué solución dio el Ministerio para ayudar a estas personas?

En el marco de la segunda prórroga del aislamiento obligatorio que irá hasta el  próximo 11 de mayo, el Gobierno Nacional anunció algunas medidas para el transporte intermunicipal y la movilización nacional debido a que muchos colombianos tuvieron que pasar la cuarentena en una ciudad o municipio diferente al de su residencia.

Ángela María Orozco, Ministra de Transporte indicó que la cartera otorgará autorizaciones de movilización para los colombianos que demuestren que deben transportarse a otra región y hagan la debida solicitud al Centro Logístico de Control y Transporte con la explicación de su situación. (El videojuego de Mineducación para que niños y jóvenes aprendan inglés desde casa)

Así funcionarán los permisos otorgados por el Ministerio de Transporte

Empresas de transporte intermunicipal toman medidas de salubridad


Las empresas de transporte están poniendo en marcha protocolos muy estrictos de higiene, desinfección y seguridad para poder garantizar la prestación del servicio. De igual forma, las terminales de transporte se están anticipando para poner en práctica todas las medidas necesarias para lograr la reactivación del transporte.

Para lograr la reactivación del sector es necesario implementar medidas como venta electrónica anticipada, tomas de temperatura, desinfección tanto para los viajeros como el personal de trabajo, abordaje electrónico, limitar la capacidad de pasajeros por vehículo, y uso obligatorio de tapabocas.

Los vuelos humanitarios logran reunir a colombianos con sus familias

El Ministerio dio a conocer que un total de 1.156 ciudadanos colombianos han sido repatriados en 14 vuelos humanitarios, en el marco de la emergencia por el coronavirus y trabajan para repatriar a estos ciudadanos. Además,  el Gobierno tiene programados vuelos humanitarios desde: Honduras, Sao Paulo, Reino Unido, Australia, India, Argentina, Bolivia, Salvador y Ecuador.

“En el avión deben utilizar el tapabocas y mantener el distanciamiento tal y como se ha exigido”, y que, al llegar a Bogotá, la Secretaría de Salud del distrito, la Cruz Roja Colombiana y Sanidad Aeroportuaria les practican un “tamizaje de salud para identificar si las personas tienen los síntomas o no”, aseguró la Ministra Ángela María Orozco a Caracol Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago