Imagen: Pixabay.com
Un grupo de investigadores británicos aseguraron que por segunda vez en la historia se logró curar a una persona que tenía el virus del VIH. El primero había sucedido 12 años atrás, cuando Timothy Brown, un paciente seropositivo residente en Berlín, fue sometido a un trasplante de médula y pudo salir de esta enfermedad.
Los múltiples intentos que se habían intentado no habían sido exitosos hasta este momento, cuando científicos del centro de investigación IrsiCaixa de Barcelona identificaron a otro paciente que lleva 19 meses sin presentar signos de VIH.
Este importante anuncio se dio en la revista Nature, donde identificaron a la persona curada de esta enfermedad como “el paciente de Londres”.
Dicho caso comparte algo similar con el reportado 12 años atrás, ambos pacientes fueron sometidos al mismo procedimiento de trasplante de células madres, el cual ha sido el único método que mostró resultados positivos.
Sin embargo, algunos expertos en esta enfermedad argumentaron que es muy apresurado afirmar que hay una cura total, ya que las dos personas que han sido curadas fueron mediante tratamientos de largo plazo y que no han mostrado los mismos resultados en los otros pacientes.
En los últimos meses, científicos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid informaron que seis personas a las cuales se les realizaron trasplantes de células madres tuvieron un porcentaje de cura bastante alta.
Según la investigación realizada por la revista Annals of Internal Medicine, en todos estos casos se pudo determinar que este virus es indetectable, lo cual significa que no es contagioso y que se puede vivir con él.
Esta gran noticia está acompañada de un tratamiento antirretrovial, el cual continúa para saber si se puede confirmar que estas personas estén curadas en su totalidad.
Hasta este momento, el tratamiento de células madres eran utilizadas exclusivamente para tratar enfermedades hematológicas (que están en la sangre) graves.
Todas estas noticias muestran que los diferentes avances tecnológicos en la medicina están dando resultados para curar algunas enfermedades que eran consideradas como incurables algunos años atrás.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…