Categories: Actualidad

Con una inversión de 17 millones de dólares, Noruega apoya a Colombia para enfrentar la deforestación

Caquetá, Guaviare, Meta, Antioquia, Putumayo, Chocó, Santander y Nariño serán algunos de los departamentos beneficiados.

El Gobierno de Noruega entregó a Colombia 17 millones de dólares, es decir, unos  60.000 millones de pesos para ayudar a enfrentar la deforestación, principalmente en el Amazonas.

El anuncio se conoció cuando el viceministro de Clima y Ambiente de Noruega, Sveinung Rotevatn, firmó un acuerdo de aporte financiero al Gobierno colombiano por medio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Estos recursos tienen un gran propósito

Serán invertidos para dos programas importantes en el país en la lucha contra la deforestación y la mitigación del cambio climático. El primero es el Fondo Colombia Sostenible que tendrá un aporte financiero de 11 millones de dólares y el segundo es el programa Visión Amazónica por 6 millones de pesos.

Amazonas: una esperanza de vida para el mundo

El programa de Visión Amazónica recibió aportes del Gobierno de Noruega, Alemania y Reino Unido que contribuyeron con 25 millones de dólares, que equivale a un monto cercano a 84.000 millones de pesos.

Una de las principales líneas de financiación está direccionada a proteger y educar a las comunidades étnicas para que apoyen la reducción de la deforestación y contribuyan en el mejoramiento de bosques en territorios colectivos.

En julio de 2020, el país será el epicentro de uno de los encuentros más importantes a nivel mundial para la protección de la biodiversidad. Es por ello que el gobierno de Noruega ha destinado otro aporte a Colombia a través de 2 millones de dólares para la realización de este encuentro, el cual será clave para el cumplimiento a los objetivos de desarrollo sostenible y a la lucha contra el cambio climático.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

4 horas ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 semana ago