Imagen: Pixabay.com
En los últimos 100 años, este jaguar ha perdido casi el 50% de su histórico rango de distribución, y cerca del 90% de su población se encuentra en la cuenca del Amazonas. Por esta razón, la organización WWF ejecutó un plan de monitoreo para identificar cuántos hay y posterior a esto evaluar las medidas a tomar.
Este es el tipo de jaguar que tenemos en Colombia y se considera el principal depredador de la Amazonía. Además es considerado el felino más grande e icónico de América. Su población ha disminuido debido a diversos conflictos entre la vida silvestre y las personas, como son: deforestación, caza ilegal, destrucción del hábitat y pérdida de especies presa. Todo ello ha generado una reducción y hasta extinción de sus poblaciones en algunos países como El Salvador y Uruguay.
Lo primero que hay que destacar es que fue un esfuerzo conjunto de Perú, Ecuador y Colombia, para permitir que se instalaran 129 cámaras trampa para determinar la ocupación y abundancia de esta especie y sus presas. Esta ardua tarea implicó el análisis de más de 64.700 fotos, y más de 10.500 horas de trabajo, a lo largo de 540 kilómetros cuadrados. Estos hallazgos permitirán impulsar la protección de los ecosistemas amazónicos y facilitan la toma de decisiones por parte de las autoridades.
El territorio donde habita esta hermosa especie y donde se estiman dos mil unidades, son tres áreas del Corredor Napo-Putumayo: Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (Ecuador), Parque Nacional Gueppi-Sekime (Perú) y Territorio Indígena Predio Putumayo (Colombia). En esta extensión se identificó un promedio de 1.5 jaguares por cada 100 kilómetros cuadrados.
La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…
Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…
Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…