lunes, septiembre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Rodolfo Llinás, el colombiano que ganó el premio más importante de neurociencias
Imagen: Twitter @FundacionLlinas

Rodolfo Llinás, el colombiano que ganó el premio más importante de neurociencias

52
Categorías:Actualidad
16 de noviembre de 2018
El médico y neurofisiólogo es reconocido a nivel mundial por ser una de las mentes más brillantes de la actualidad.

El reconocimiento más importante en el área que estudia el sistema nervioso del ser humano, es el Premio Ralph W. Gerard, y fue entregado a Rodolfo Llinás en la ciudad de San Diego (California), durante el congreso de neurociencias que se realizó del 3 al 7 de noviembre de 2018. La decisión de darle el galardón fue tomada por un grupo compuesto por más de 36 mil científicos de todo el mundo.

Richard Huganir, presidente de la Sociedad de Neurociencias, asegura que “La corporación se complace en presentar este premio al Dr. Llinás, quien ha alcanzado una excelencia académica excepcional con un impacto impresionante en la neurociencia a lo largo de una larga y distinguida carrera. Su investigación ha mejorado significativamente nuestro conocimiento de la membrana biofísica de las neuronas”.

La Ley Llinás

El bogotano heredó la pasión por la ciencia de su abuelo Pablo Llinás, uno de los pioneros de la psiquiatría en Colombia, y quien le despertó el interés por el estudio del cerebro. Se graduó como médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana y realizó un doctorado en neurofisiología, rama de la fisiología que estudia el sistema nervioso y el comportamiento de las neuronas.

Finalizando la década de los 80’s, el colombiano demostró que cada neurona es verdaderamente única, desvirtuando la teoría que aseguraba que las conexiones y los neurotransmisores determinaban la función de cada una de ellas. Según la Ley Llinás, cada neurona es irreemplazable y lo explicó por medio del ejemplo Con-Cierto Cerebro, el cual afirma que si se tienen dos músicos (neuronas) en una misma orquesta (cerebro), pero tocan diferentes instrumentos (son de partes diferentes del cerebro), si se solicita que cambien de posición (instrumento), no podrán realizar la función del otro, porque cada uno tiene habilidades distintas que no permiten que sean reemplazados.

Un país que no valora la ciencia ni a sus científicos, está retrasado intelectualmente. https://t.co/BWjtCvyYWi pic.twitter.com/NRPw2MHzFu

— Rodolfo Llinás (@RodolfoLlinas) 6 de mayo de 2014

Otros de sus aportes más destacados son:

  • Honorario al mejor neurofisiólogo de Colombia en el 2006.
  • La organización de las funciones de los circuitos neuronales de la corteza cerebelosa
  • Utilización de magnetoencefalografía en investigación clínica.
  • Crear el primer sistema de control motor artificial olivo-cerebelar.
  • Creador del campo de la Neurofisicoquimica en el 2010.
Tags: cerebro neurofísica premio Rodolfo Llinás trafico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (4)
Enamora (2)
Inspira (35)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (4)
Enamora (2)
Inspira (35)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio