Categories: Actualidad

Viajar saldría más económico: buscan reducir el IVA al 5 % en el sector turismo

Según el Ministerio de Comercio, el proyecto de turismo busca que este sector sea un motor económico.

El turismo y la hotelería fueron dos de los sectores más afectados por la cuarentena que inició en marzo. La cancelación de los vuelos causó que esta industria frenara totalmente sus actividades y con esto, redujo sus ingresos en los últimos meses. Por eso, el Gobierno anunció una serie de medidas que le permitirán al sector equilibrar sus finanzas en 2020.

En el Congreso se tramita un proyecto de ley que busca consolidar el turismo como uno de los sectores más importantes en la generación de empleo y recursos, luego de la grave crisis que enfrenta la industria como consecuencia del virus. (Zoológico de Medellín ahora se convierte en parque de conservación ¿Qué significa?)

Uno de los temas más relevantes es la reducción del IVA del 19% al 5% para los tiquetes aéreos, lo que desde gremios y empresas ha sido calificado como positivo, pues esto permitirá impulsar la reactivación.

En el mismo sentido, se planteó la posibilidad de que los paquetes turísticos también estén con un IVA reducido y quedé con 5% también y no con 19% como está actualmente. El proyecto de ley también incorpora el ajuste de la tarifa especial del 9% del impuesto sobre la renta, así como la ampliación de la exención de la sobretasa de energía. (Así comienza la reapertura gradual de los Parques Nacionales Naturales de Colombia)

De esta manera se busca fortalecer también la formalización en la industria turística para generar experiencias positivas en los turistas, lo que incide en la imagen del país, en los niveles de competitividad turística y en el mediano plazo, en la economía del sector.

Conoce el abecé del proyecto de ley de modificación de la Ley General de Turismo.

Un impulso a la sostenibilidad en el turismo

El proyecto se enfoca en los criterios ambientales que se asocian al ejercicio sostenible de la actividad turística. En los últimos años, el turismo ha experimentado un crecimiento constante, que requiere ir acompañado de prácticas responsables que aporten a dicho crecimiento en el largo plazo y contribuyan a posicionar a Colombia como un destino de talla internacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago