martes, octubre 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Zoológico de Medellín ahora se convierte en parque de conservación ¿Qué significa?
Foto: Instagram @parquedelaconservacion

Zoológico de Medellín ahora se convierte en parque de conservación ¿Qué significa?

57
Categorías:Colombia me encanta

La decisión se tomó luego de 60 años con la intención de realizar mayor investigación y realizar la restauración de los ecosistemas.

El zoológico de Santa Fe tomó una decisión clave en su historia de más de 60 años, desde que arrancó su operación el 11 de marzo de 1960 en Medellín. Este espacio pasa a ser un parque de conservación con la intención de convertirse en un centro de investigación de los animales, además de lograr la restauración de los ecosistemas y lograr la rehabilitación, reproducción, liberación y monitoreo de especies. De igual manera, quiere ser un lugar para la educación ambiental. (Así comienza la reapertura gradual de los Parques Nacionales Naturales de Colombia)

Cambio de función

EL amor, ese sentimiento que trae consigo, entre otras virtudes, la bondad, la protección, la fidelidad y la alegría por la vida, también se vive en el Parque de la Conservación ¡Feliz Día del Amor y la Amistad! pic.twitter.com/1FU0YAVAdV

— Parque de la Conservación (@pqconservacion) September 19, 2020

Antes conocido como zoológico Santa Fe, el espacio ahora se identifica como Parque de la Conservación en su página de internet aún en construcción y en las redes sociales. Es así como se realiza toda una adecuación de los hábitats de los animales para su mejor cuidado, con cambios que serán cada vez más evidentes en la infraestructura y en las labores de esta organización. (Hallan nueva especie de araña en las montañas de Colombia)

“Es un cambio que se va a dar en los siguientes años, de aquí en adelante. Es mejorar los hábitats de grandes felinos, de primates y de todas las especies que tenemos y que esos hábitats contribuyan a la conservación de las especies”, dijo el director del Parque de la Conservación, Jaime Abuad, en entrevista con el canal local H13N.

Trabajo progresivo

En tiempos de aislamiento social, el #ZooSantaFe permanece cerrado, pero en su interior los empleados cuidan de los animales y de las plantas con total esmero. pic.twitter.com/EWKq7imTZm

— Parque de la Conservación (@pqconservacion) June 29, 2020

La administración del Parque de la Conservación es darle prioridad a la fauna silvestre y a las especies nativas sobre las exóticas. Muchas llegan allí luego de que son decomisadas por autoridades ambientales y les dan un cuidado especial para reproducción y posterior liberación. De ahí, la acomodación correcta de los espacios para cada uno de los animales que habitan el lugar. Un claro ejemplo son unos bisontes que para mejor atención serán llevados a la Hacienda Nápoles. (Así vive una familia de osos de anteojos en Chingaza: han visto 66 ejemplares en video)

“Se buscan las mejores condiciones, se comparten todas las dietas, toda la historia médica y es un proceso de colaboración que tenemos entre todos los parques”, explicó el director del Parque de la Conservación, Jaime Abuad.

La pandemia fue la oportunidad para que en medio del cierre se realizaran las acomodaciones de las instalaciones y ya se piensa en la revisión de los protocolos de bioseguridad para abrir en la nueva presentación como Parque de la Conservación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Antioquía Conservación Ecosistemas Medellín Zoologico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio