Categories: Actualidad

Encuentran rastros de un océano gigante en Marte

Pruebas sólidas demuestran que algún día existió un gran océano en medio de un clima cálido en el planeta rojo.

Benjamín Cárdenas, Profesor asistente de Geociencias en PennState y autor del estudio publicado recientemente en Journal of Geophysical ResearchPlanets, ha afirmado que este hallazgo es sin duda muy significativo, ya que aumenta las probabilidades de desarrollar vida en Marte.

La nueva información obtenida, también entrega análisis de cómo era la situación climática, dando como resultado al estudio, que el planeta rojo contó con un período en el que fue lo suficientemente cálido y la atmósfera fue lo suficientemente espesa como para soportar gran cantidad de agua líquida en ese entonces. (Máquina elaborada por la NASA logró hacer oxígeno en la atmósfera de Marte)

Gracias al uso de herramientas y datos topográficos, el equipo de investigación pudo mostrar evidencia definitiva de la existencia antigua de una costa de aproximadamente 3.500 millones de años, con una acumulación sedimentaria sustancial, de al menos 900 metros de espesor, que cubría cientos de miles de kilómetros cuadrados en Marte.

Asimismo, el equipo investigador, hizo uso de un gran software desarrollado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos para mapear datos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y el altímetro láser Mars Orbiter. Descubrieron más de 6.500 kilómetros de cordilleras fluviales y las agruparon en 20 sistemas para mostrar que las cordilleras son probablemente deltas de ríos erosionados o cinturones de canales submarinos, lo cual entrega como conclusión los restos de una antigua costa marciana. (La Nasa logró producir oxígeno en Marte)

Por otro lado, el área que alguna vez fue océano ahora es conocido como Aeolis Dorsa y contiene la colección más densa de cordilleras fluviales del planeta, mientras las rocas que allí se encuentran, capturan información fascinante sobre la historia del océano, como los noveles del mar, sus movimientos y su ritmo de circulación.

Por ahora, se espera el próximo estudio en el Journal of Sedimentary Research que mostrará varios afloramientos visitados por el Róver Curiosity que probablemente eran estratos sedimentarios de antiguas barras de ríos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

15 horas ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

5 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

6 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago