Categories: Actualidad

Ranas de cristal esconden sangre en su hígado y podrían ayudar a personas enfermas

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos desarrolló un análisis sobre el raro anfibio.

Las ranas de cristal hacen parte de la lista de animales más sorprendentes en el mundo, su principal característica es el hecho de que sus cuerpos son transparentes, una característica que les permite dormir durante el día sobre las hojas verdes y camuflarse de sus depredadores.

El equipo de científicos que participó, hacían parte de diferentes instituciones de los Estados Unidos, en él, se incluye al argentino Carlos Taboada, quien descubrió que el mecanismo por el cual estas ranas de cristal se hacen transparentes, un gran avance en las investigaciones y que contribuya a la creación de fármacos anticoagulantes y para desórdenes cardiovasculares.

Actualmente, se conoce que la rana de cristal no mide más que unos centímetros y es más activa en horas de la noche, además cuando duermen, sus músculos y piel se vuelven transparentes, y lo único visible son sus huesos, ojos y órganos internos. (Dos nuevas especies de ranas fueron descubiertas en la Cordillera Central de Colombia)

Lo que hace posible este fenómeno, es que las ranas cuentan con células ricas en oxígeno que reflejan la luz roja, lo que hace que la sangre y el sistema circulatorio sea muy visible, sobre todo contra una hoja verde brillante que normalmente es donde duermen.

Además, se encontró que los glóbulos rojos parecían desaparecer de la sangre circulante cada vez que las ranas se volvían transparentes, debido a esto, realizaron pruebas de imagen adicional en los animales y demostraron mediante modelos ópticos que los animales lograban la transparencia porque expulsaban los glóbulos rojos de sus vasos. (Descubren nueva especie de rana en las montañas de Antioquia)

Como resultado, se obtuvo que las ranas de cristal pueden ser un modelo útil para la investigación, especialmente cuando se combina con las imágenes foto acústicas de última generación.

Este es el primero de una serie de estudios que se quieren realizar sobre la fisiología de la transparencia de los vertebrados, con el fin de encontrar respuestas alentadoras para tratamientos que ayudan la salud humana y la medicina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

7 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

7 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago