Categories: Actualidad

Conozca cómo hacer parte del programa Jóvenes en Acción

Hasta el 5 de octubre estará habilitada la cuarta etapa de este programa.

Con el objetivo de apoyar a los jóvenes estudiantes que se encuentran en condición de pobreza extrema y de vulnerabilidad, el Gobierno creó un programa de apoyos Jóvenes en Acción, para que esta población pueda continuar con sus estudios técnicos, tecnológicos o profesionales.​ 

Se trata de Jóvenes en Acción, el  programa que acompaña la formación profesional de los jóvenes y que ha generado impactos positivos en los participantes, entre otros. (Jóvenes podrán comprar vivienda con cuotas de 320 mil pesos mensuales)

Beneficios profesionales y emocionales

Este es  uno de los principales programas sociales orientado al aumento del capital humano, es decir, la formación para la vinculación laboral en el país. A los participantes se les brinda además de un apoyo económico, educación en competencias socioemocionales,  construcción del proyecto de vida e inserción al mercado laboral. (El primer laboratorio cinematográfico que forma a jóvenes wayuu en La Guajira)

Estos son los requisitos que debes cumplir para postularse

Para hacer el registro debes inscribirse la página web www.jovenes.prosperidadsocial.gov.co/Registro/Pre-registro

Lo primero que debes realizar es la consulta con el documento de identidad y verificar si cumples con los requisitos para ingresar al programa:

  • Jóvenes bachilleres entre 14 y 28 años de edad.
  • Jóvenes que NO cuenten con un título profesional universitario.
  • Encontrarse estudiando en una Institución de Educación Superior Pública.
  • Potenciales participantes que cumplan los siguientes criterios de vulnerabilidad: Jóvenes graduados de Familias en Acción, víctimas de desplazamiento forzado, Sisben, Red UNIDOS y Jóvenes con medida de protección del ICBF.

Estos son los pasos del proceso para ser parte de Jóvenes en Acción

En caso de cumplir con los requisitos y hacer el preregistro, se dará inicio a la inscripción en el programa del beneficiario verificando los datos personales y su vinculación a una institución de educación superior. Si eres seleccionado, recibirás un correo con la indicación para que cargues los documentos como cédula y diploma de bachillerato a la plataforma y posteriormente recibirás su inscripción al programa una vez la universidad lo reporte como matriculado y se verifique el cumplimiento con el proceso de formación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago