Imagen: Instagram @minambientecol
Entre los beneficios de plantar árboles se destacan la contribución con la mitigación de los efectos del cambio climático, el mejoramiento de la calidad del aire, la regulación térmica y la estabilización de suelos como protección ante deslizamientos de tierra y atracción. También, generan sombra, canalizan los vientos y enfrían los ambientes de forma pasiva. Con base en estos atributos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está liderando una campaña masiva de siembra de árboles en todo el país, con una meta fijada de 180 millones de árboles antes del 07 de agosto del 2022. (Expedición reveló la sorprendente biodiversidad que ocultaba el Parque Nacional Picachos)
Tres de las ciudades que llevan la delantera en cantidad de árboles sembrados, son parte del programa Biodiverciudades que lidera el Minambiente, se trata de Medellín, Barranquilla y Pasto. “Felicitamos a las alcaldías que están contribuyendo de manera significativa a la meta nacional; están cuidando y sosteniendo más de un millón de árboles. Sin duda alguna este es un gran paso y que los entes territoriales estén hoy contemplando en su agenda local el medio ambiente y la restauración ecológica es un indicador de que sí se puede producir conservando y conservar produciendo”, afirmó Adriana Santa, gerente del programa 180 Millones de Árboles del Minambiente. (Joven trabaja para formar, empoderar y mostrar al mundo las mujeres del Chocó)
Las especies nativas que más se han sembrado en estos municipios son: Abarco, Arrayán, Orejero, Roble y Guayacán de Manizales, las cuales hacen un gran aporte a la restauración ecológica. En el caso del Guayacán de Manizales, una especie nativa que se distribuye en la Región Andina entre los 1200 y los 3000 metros de altitud, es un árbol de aproximadamente 15 metros con flores blancas y grandes que son polinizadas por murciélagos. Además, ofrecen alimento, hábitat a la fauna, ayuda a la protección de cuerpos de agua y sus cuencas y contribuye con la calidad del aire en entornos urbanos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…