Foto: pxhere.com
El año 2024 trae buenas noticias para miles de colombianos, ya que el Gobierno Nacional ha revelado que los productos manufacturados por personas privadas de la libertad no estarán sujetos a IVA al ser comercializados fuera de las cárceles. Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de Justicia, busca impulsar la resocialización y la competitividad de los emprendimientos carcelarios.
Bajo el decreto 2277, se exime del Impuesto al Valor Agregado a todos los productos fabricados dentro de las cárceles colombianas. Esta medida tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de estos bienes en el mercado y facilitar la reintegración laboral de las personas privadas de la libertad.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, destacó que la exención abarca desde bienes manufacturados hasta artesanías, proporcionando una ventaja competitiva significativa. Además, esta medida se extiende a los insumos utilizados para la construcción y operación del Sistema Nacional Carcelario.
Asimismo, la firma del decreto surge como respuesta al éxito de Expoartesanías, donde la marca Libera Colombia logró ventas superiores a $27 millones en una semana. Este precedente exitoso inspiró al Gobierno a incentivar a empresarios y consumidores a participar activamente en la reintegración de personas privadas de la libertad al circuito económico.
Cabe resaltar, que la exclusión del IVA no solo se aplica a los productos finales sino también a los bienes muebles adquiridos para el equipamiento del sistema penitenciario. El ministro Osuna enfatizó que esto hará que los productos carcelarios sean más competitivos y alentó a empresarios a aprovechar la mano de obra de calidad disponible en los centros penitenciarios.
Por su parte, el Presidente Gustavo Petro, a través de un reciente decreto, dispuso la exención del IVA para productos manufacturados por reclusos participantes en programas de resocialización en cárceles del país. Este beneficio también se extiende a los artículos comercializados dentro de los establecimientos penitenciarios.
El comunicado del Ministerio de Justicia destaca que la exclusión del IVA abarca todos los productos necesarios para el correcto funcionamiento de los establecimientos carcelarios y penitenciarios, así como aquellos destinados al desarrollo de actividades educativas, laborales, culturales y recreativas.
Con 20 años de historia en la exclusión del IVA en asuntos penitenciarios, este decreto marca un nuevo capítulo al cobijar con este beneficio los productos para la resocialización en el sistema carcelario y penitenciario. El Gobierno busca así no sólo impulsar la economía sino también ofrecer oportunidades genuinas de reinserción a través de la producción y comercialización de bienes de calidad.
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…