Categories: Actualidad

Conozca el primer lobo ártico clonado en el mundo

Este suceso devuelve la esperanza para muchas especies que se encuentra en peligro de extinción.

Un grupo de científicos en China lograron clonar el primer lobo ártico en la historia. La loba se llama Maya y nació en Beijing el 10 de junio. Pero fue presentada hace unos días a través de un video proyectado en una rueda de prensa realizada por el Sinogene Biotechnologies.

La pequeña Maya fue creada, a través del ADN de una muestra de piel de un lobo ártico que vive en Harbin Polarland, un parque de diversiones que en sus instalaciones tiene algunos animales. Después de obtener el material genético, este fue insertado en el óvulo denucleado de una perra en celo, para luego elegir una perrita Beagle como madre para gestar el embrión.

Este fue, precisamente, el mismo método que se usó para clonar a la oveja Dolly en 1996, procedimiento que dio paso a la clonación de distintos animales como: un gato, un ciervo, un perro, un caballo, una mula, un buey, un conejo y una rata.

Sinogene, empresa responsable de la clonación, esperó 100 días después del nacimiento de Maya para revelar el desarrollo, pero ahora informan que el cachorro de lobo se encuentra en perfectas condiciones de forma y salud.
El lobo ártico es una subespecie del lobo gris que se puede encontrar en la tundra ártica alta del norte de Canadá. Su estructura ligeramente más pequeña, su cráneo más estrecho y su pelaje blanco, hace que pueda distinguirse fácilmente de otras especies de lobos en su región.

Por ahora, el grupo de investigadores que trabaja desde Beijing, se encuentre trabajando en nuevos procesos de clonación, se prevé que muy pronto se conozcan noticias de un nuevo carrocho de logo y además, desarrollan proyectos junto a las mascotas, con el fin de que las personas puedan obtener un clon de su perro o gato.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

5 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

5 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago