Categories: Actualidad

La primera mujer presidenta de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas

Helena Groot es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución.

Es microbióloga, genetista y actualmente, y desde 1984, ha desempeñado funciones como directora del Laboratorio de Genética Humana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes.

La nueva presidenta creció en medio de investigaciones, áreas de estudio y laboratorios, debido a que su padre Hernando Groot fue pionero en Colombia sobre los análisis de parásitos y virus tropicales, razón por la cual la microbióloga decidió iniciar esta carrera. (Colombia inyecta 30 billones de pesos para ciencia y tecnología en los próximos 10 años)

Al graduarse del pregrado, Helena se inscribió a la maestría en genética que también era ofertada en la Universidad de los Andes, y para el año 1984 inicia su proceso como directora del laboratorio, donde en un inicio enfocó sus esfuerzos en potenciar el conocimiento en citotoxicidad y citogenética, determinando el efecto genético de metales pesados. (Colombia inaugura un nuevo laboratorio Nacional de genómica)

Para el año 2005, Groot obtuvo un reconocimiento de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC) quienes le entregaron el Premio Nacional al Mérito Científico en la categoría Grupo de Investigación de Excelencia por sus labores desarrolladas y sus aportes investigativos.

La epidemiología molecular del cáncer, ha sido uno de los temas centrales del desarrollo de sus investigaciones, seguido por la toxicología genética y la mutagénesis ambiental, las cuales han llegado a ser publicadas en revistas importantes, como: Science,  The American Journal of Human Genetics o American Journal of Human Biology.   

Groot hace parte de las ocho mujeres pertenecientes a esta academia y cuenta con una designación en la categoría de Honoraria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

13 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago