Categories: Actualidad

Colombia quiere ser un país con el 100% de sus construcciones sostenibles para 2030

Este tipo de edificaciones reducen los costos de mantenimiento, mejoran la calidad del aire interior y ahorran en consumo de energía.

El mercado de proyectos de construcción ecológica ha crecido significativamente en la última década, y la demanda por este tipo de edificaciones crecerá en los próximos años. Así lo reveló el nuevo informe World Green Building Trends 2018 realizado por Data & Analytics.

Durante 2018 en Colombia, los proyectos de construcción que cumplieron con estándares sostenibles sumaron cerca de 6,2 millones de metros cuadrados en todo el territorio nacional.

La empresa Data & Anlytics encuestó a los colombianos, quienes esperan que para 2021, el 60% de los proyectos de construcción sean calificados como verdes o sostenibles. La meta es que para 2030 todas las construcciones tengan el sello verde.

Política verde, una buena iniciativa para Colombia

El país logró establecerse como un referente de construcción sostenible en Sudamérica. Viviana Valdivieso, directora del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, confirmó que estas iniciativas han tenido un importante avance. En 2008 solo tres proyectos estaban registrados en el sistema de certificación LEED. Hoy el país cuenta con 374.

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó en 2018, la hoja de ruta para las edificaciones sostenibles en el país. En la norma se hace referencia a la localización, los materiales y la calidad del ambiente, entre otras, relacionadas con los usos industriales, la vivienda usada y las edificaciones rurales y de interés social.

Según la política nacional de edificaciones sostenibles del país, establece tres fases a corto, mediano y largo plazo de la política: 2 años para la definición de los criterios de sostenibilidad para todos los tipos de edificaciones (nuevas y usadas) en el ciclo de vida; 5 años para la implementación del sistema de seguimiento y control; y al 2030 el 100% de vivienda nueva con criterios de sostenibilidad.

Un edificio verde es capaz de reducir los costos hasta en un 50%

El experto en construcción de alto rendimiento, Rohan Parikh, asegura que este tipo de construcciones son capaces de reducir los costos operativos en promedio entre un 40% y un 50%.  Con un nivel alto de eficiencia los costos de capital para los constructores también se pueden ver reducidos.

El cambio climático es un motivo para apostar por estos proyectos

La industria de la construcción ecológica trae un importante beneficio que va más allá del tema comercial y económico. Se considera que este tipo de construcciones tienen un impacto ambiental importante porque logran una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago