Imagen: Wikicommons
El subsidio se encuentra en 80.000 pesos que actualmente son entregados por el Gobierno Nacional y es un programa de protección para aquellos adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.
Desde el mes de agosto no se aceptará pago de subsidio a través de terceras personas, ya que se ha dado por finalizado el estado de emergencia a causa del COVID-19. (Así puedes recibir el subsidio de vivienda de $30 millones del programa ‘Mi Casa Ya’)
Para los adultos mayores que requieran reclamar su beneficio económico, deben asistir con su documento de identificación original (cédula de ciudadanía original amarilla con hologramas). Recuerde que este ciclo inició el pasado 5 de agosto y se cerrará el próximo 19 de agosto (2022). (Abren nuevos cupos para Jóvenes en Acción: así se puede inscribir al subsidio)
Por eso, se programó el inicio del ciclo de pago desde el pasado 5 de agosto. Así, los adultos mayores pueden realizar el trámite correspondiente para poder acceder a los recursos.
En el siguiente enlace se encuentra el listado de los puntos de pago por municipio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…