Imágenes: Instagram @parquescolombia
La riqueza natural de Colombia es amplia, el país ocupa el segundo lugar en biodiversidad entre las 12 naciones más megadiversas del mundo, tiene más de 54 mil especies registradas, más de 3.600 especies exclusivas, 314 tipos de ecosistemas, páramos que representan el 1,7% del territorio colombiano que portan el 70% de agua de la población.
Con la finalidad de preservar estos ecosistemas, y que tanto ciudadanos nacionales y turistas extranjeros conozcan toda la biovidersidad del país, Parques Nacionales Naturales de Colombia inició una campaña llamada ‘Pasaporte de Parques Naturales’, el cual busca educar a todas las personas sobre la importancia de cuidar nuestro ecosistema, y aumentar el número de visitantes a estos lugares.
Este pasaporte está dividido por sectores, los cuales cuentan con los parques que son protegidos por el Estado, y que al momento de ser visitados se otorgará un sello que ayudará a tener una entrada gratis a cualquier otro parque que esté incluido dentro de este documento.
En total serán 22 los parques que estarán incluidos en este pasaporte, entre los cuales se destacan los siguientes:
• Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta.
• Parque Nacional Natural Tayrona.
• Parque Nacional Natural Chingaza.
• Parque Nacional Los Nevados.
• Los Flamencos Santuario de Fauna y Flora.
• Parque Nacional Natural Los Nevados.
Los turistas y personas que quieran adquirirlo tendrán que hacerlo mediante una reserva que se hará con antelación. Entre los requisitos se encuentra la protección de los ecosistemas, no arrojar basura en los parques y respetar las reglas de estas zonas.
Este pasaporte se podrá comprar en las oficinas de Parques Nacionales de Bogotá, así como en las oficinas de Direcciones Territoriales y en la entrada del Parque Nacional Natural Chingaza.
El precio de este documento es de 10.000 pesos, siendo este un costo bastante asequible para todas las personas que deseen colaborar en la protección de todas estas reservas naturales.
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…