martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Parques Naturales estrenan pasaporte para que conozcas la biodiversidad de Colombia
Imágenes: Instagram @parquescolombia

Parques Naturales estrenan pasaporte para que conozcas la biodiversidad del país

67
Categorías:Actualidad
21 de noviembre de 2018
Esta iniciativa busca aumentar la cantidad de personas que visitan estos lugares y puedan aprender a disfrutarlos y a cuidarlos.

La riqueza natural de Colombia es amplia, el país ocupa el segundo lugar en biodiversidad entre las 12 naciones más megadiversas del mundo, tiene más de 54 mil especies registradas, más de 3.600 especies exclusivas, 314 tipos de ecosistemas, páramos que representan el 1,7% del territorio colombiano que portan el 70% de agua de la población.

Con la finalidad de preservar estos ecosistemas, y que tanto ciudadanos nacionales y turistas extranjeros conozcan toda la biovidersidad del país, Parques Nacionales Naturales de Colombia inició una campaña llamada ‘Pasaporte de Parques Naturales’, el cual busca educar a todas las personas sobre la importancia de cuidar nuestro ecosistema, y aumentar el número de visitantes a estos lugares.

Invitamos a adquirir y usar el Pasaporte de Parques Nacionales para ser #GuardianesdelaConservación aprendiendo más del valor de las áreas protegidas y cuidándolas para el disfrute de todos en el presente y de las generaciones por venir. https://t.co/2YEwiFYDWl pic.twitter.com/ORg4MLcDfx

— Parques Nacionales (@ParquesColombia) 6 de noviembre de 2018

Este pasaporte está dividido por sectores, los cuales cuentan con los parques que son protegidos por el Estado, y que al momento de ser visitados se otorgará un sello que ayudará a tener una entrada gratis a cualquier otro parque que esté incluido dentro de este documento.

En total serán 22 los parques que estarán incluidos en este pasaporte, entre los cuales se destacan los siguientes:

• Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta.
• Parque Nacional Natural Tayrona.
• Parque Nacional Natural Chingaza.
• Parque Nacional Los Nevados.
• Los Flamencos Santuario de Fauna y Flora.
• Parque Nacional Natural Los Nevados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Nuestro río lleno de magia y colores en el PNN Sierra de la Macarena!!! Descúbrelo!! Varios colores en agua 100% cristalina. ? @byfieldtravel #visitomisparquesnaturales . . . . . #viajar #travel

Una publicación compartida de Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 17 Ago, 2018 a las 4:08 PDT

¿Cómo se puede comprar el pasaporte?

Los turistas y personas que quieran adquirirlo tendrán que hacerlo mediante una reserva que se hará con antelación. Entre los requisitos se encuentra la protección de los ecosistemas, no arrojar basura en los parques y respetar las reglas de estas zonas.

Este pasaporte se podrá comprar en las oficinas de Parques Nacionales de Bogotá, así como en las oficinas de Direcciones Territoriales y en la entrada del Parque Nacional Natural Chingaza.

El precio de este documento es de 10.000 pesos, siendo este un costo bastante asequible para todas las personas que deseen colaborar en la protección de todas estas reservas naturales.

Tags: Colombia Parques Nacionales Pasaporte Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (63)
Inspira (1)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (63)
Inspira (1)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio