Imagen de referencia: Pixabay.com
La especie del guacamayo rojo es nativo de América del Sur, pero principalmente habita en Brasil, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Honduras y México. Prefieren vivir cerca de ríos en especial en las selvas tropicales y las sabanas de clima húmedo, y suele construir su nido en los árboles a una altura de hasta 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Aunque es un ave hermosa, durante los últimos años se ha catalogado como una especie en vía de extinción debido a la caza ilegal, la destrucción de su hábitat, la depredación de los nidos por parte del hombre y otros animales, el cambio climático, entre otras causas. Sin embargo, existen numerosas reservas para su protección y programas ambientales que favorecen su supervivencia. (El país tiene un nuevo santuario de aves. Un lugar para proteger especies amenazadas)
La Fundación Rewilding Argentina empezó su trabajo para recuperar al guacamayo rojo en 2015 tras recibir la donación de varios ejemplares que se encontraban cautivos. Luego de 5 años, lograron que eclosionaran los primeros tres huevos de una pareja primeriza.
La reintroducción del guacamayo rojo contribuirá a la recuperación de los bosques nativos de la región, puesto que, al comer frutos y dispersar semillas por el suelo, cumplen con su rol ecológico y ayudan al buen funcionamiento del ecosistema.
En el último año, la fundación ha liberado 15 guacamayos rojos como parte de la iniciativa que busca reintroducir esta especie al Parque Nacional Iberá ( en la provincia de Corrientes, en el noreste de Argentina).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…