Categories: Actualidad

En Cali aplicaron tratamiento a adultos mayores contra el COVID-19 ¿Qué tan efectivo es?

Las personas que se sometieron al tratamiento tenían edades entre los 55 y 102 años.

Desde la aparición del COVID-19 en todo el mundo, la OMS lanzó una alerta para que la población en general tomara medidas preventivas para evitar el contagio. Además, el organismo internacional advirtió que un porcentaje de la población estaría más vulnerable al ataque del virus, los adultos mayores.

Por esta razón, el Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel de Cali, reunió a un grupo interdisciplinario de profesionales para evaluar el riesgo potencial que corrían los adultos mayores allí internados. Luego de ocho meses, el tratamiento que aplicó la institución para evitar el contagio y fallecimiento de sus pacientes fue efectivo.

Héctor Cortés, director del Hospital San Miguel; Raúl Corral, Óscar Gutiérrez, Alejandro Varela, Bertha López, Mauricio Ocampo, César Rueda, Francisco Muñoz, Diana Castillo, Lizeth Londoño, Alberto Concha, hacen parte del equipo que puso en marcha las medidas, alineadas con los protocolos del MinSalud. (Con tratamiento de células madre, paciente en Colombia se recuperó del coronavirus)

Las medidas preventivas fueron claves


Desde el anuncio del primer caso positivo en el país, el hospital tomó medidas como suspender las visitas, se hizo obligatorio el uso de tapabocas, alcohol y lavado de manos constante.

Clasificaron a los 254 pacientes, con un promedio de edad de 79 años, según factores de riesgo del 1 al 9, siendo 1 los pacientes más vitales y autónomos, y 9 aquellos con más comorbilidades. Además se adecuó una zona especial para aquellos pacientes que llegaran a presentar síntomas sospechosos, y otra zona para dar atención inmediata a los pacientes que lo requirieran. (Planta boyacense, clave en medicamento para enfrentar síntomas del COVID-19)

Así se realizó el tratamiento


A pesar de las estrictas medidas de bioseguridad, 59 residentes del ancianato dieron positivo, y 19 de ellos fueron hospitalizados dentro del mismo centro. Ninguno requirió traslado a UCI ni soporte con respirador artificial.

El equipo médico tomó la decisión de aplicar un triple tratamiento a todos los residentes del hospital de acuerdo con la declaración de ética de Helsinki, sobre intervenciones no probadas en la práctica clínica.

El tratamiento consistió en recetar Ivermectina, que usada en la fase temprana del virus dificulta el ingreso a la célula y dificulta el actuar del mismo; Aspirina para evitar la formación de coágulos de sangre que, por efecto del coronavirus, puede llegar a colapsar órganos como los pulmones; y Nitazoxanida, antiparasitario usado con éxito en otras enfermedades virales, y que, igual que la Ivermectina, sabotea el actuar del coronavirus.

Los resultados fueron positivos


Los resultados de este protocolo no podrían haber sido mejores, pues pese a la avanzada edad de los pacientes, entre ellos una mujer de 102 años, no se presentaron muertes. Todos los pacientes, tratados a tiempo con este método se recuperaron.

Este caso de éxito presentado en Cali, entre adultos mayores puede servir de inspiración para muchos más centros, ciudades y regiones, e invita a no descuidar los cuidados de bioseguridad esenciales. Alcohol, jabón, tapabocas y distanciamiento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa

Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…

1 día ago
  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

2 días ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

3 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 semana ago