Categories: Deportes

La medallista olímpica María Luisa Calle correrá a sus 52 años la Vuelta a Colombia Femenina

130 corredoras de 23 equipos fueron inscritas ante la Federación Colombiana de Ciclismo.

La quinta edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2020 está por dar sus primeros pedalazos. El más importante evento ciclístico organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo para las mujeres, inicia el próximo 7 de noviembre y finaliza el 11 del mismo mes en carreteras boyacenses como principal escenario para la competencia.

Una de las noticias más destacadas sobre el evento es que contará con la presencia de la medallista olímpica colombiana María Luisa Calle que participará junto al equipo JB Flowerpack Pedalea, dirigido por Antonio Ravelo. (El mejor tenista de la historia de Colombia ayudará a sembrar 2,5 millones de árboles)

Una deportista que le entregó grandes alegrías al país


La reina del ciclismo de pista logró a lo largo de su carrera varios de los más importantes podios en esta disciplina. Fue bronce en los JJOO de Atenas, fue oro en el scratch del Campeonato Mundial de Ciclismo de pista 2006, consiguió tres oros panamericanos, tres oros en Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuatro oros en Juegos Bolivarianos, cinco en Juegos Sudamericanos, así como dos preseas doradas en los Panamericanos de Ciclismo de Pista, entre muchas otras medallas. (Daniella Álvarez conmueve a todos montando bicicleta ¡Hasta Mariana Pajón se emocionó!)

La antioqueña que inició su carrera a los 23 años, vuelve a sorprendernos con su participación en la carrera más importante de Colombia y aunque ahora tiene 52 años, vivirá una vez más el sueño de recorrer suelo colombiano en esta competencia.

Así serán las etapas de la competencia


El recorrido global de la Vuelta a Colombia Femenina tendrá un total de 320.5km con llegada en Vélez, Santander, población que en el año 2018 tuvo la oportunidad de recibir la caravana.

El próximo jueves 6 de noviembre, la organización realizará la presentación oficial de la caravana por equipos en la Hostería Hacienda El Carmen de Duitama en Boyacá, además de la toma de pruebas del COVID-19, atendiendo los protocolos exigidos por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

8 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago