Categories: Deportes

La medallista olímpica María Luisa Calle correrá a sus 52 años la Vuelta a Colombia Femenina

130 corredoras de 23 equipos fueron inscritas ante la Federación Colombiana de Ciclismo.

La quinta edición de la Vuelta a Colombia Femenina 2020 está por dar sus primeros pedalazos. El más importante evento ciclístico organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo para las mujeres, inicia el próximo 7 de noviembre y finaliza el 11 del mismo mes en carreteras boyacenses como principal escenario para la competencia.

Una de las noticias más destacadas sobre el evento es que contará con la presencia de la medallista olímpica colombiana María Luisa Calle que participará junto al equipo JB Flowerpack Pedalea, dirigido por Antonio Ravelo. (El mejor tenista de la historia de Colombia ayudará a sembrar 2,5 millones de árboles)

Una deportista que le entregó grandes alegrías al país


La reina del ciclismo de pista logró a lo largo de su carrera varios de los más importantes podios en esta disciplina. Fue bronce en los JJOO de Atenas, fue oro en el scratch del Campeonato Mundial de Ciclismo de pista 2006, consiguió tres oros panamericanos, tres oros en Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuatro oros en Juegos Bolivarianos, cinco en Juegos Sudamericanos, así como dos preseas doradas en los Panamericanos de Ciclismo de Pista, entre muchas otras medallas. (Daniella Álvarez conmueve a todos montando bicicleta ¡Hasta Mariana Pajón se emocionó!)

La antioqueña que inició su carrera a los 23 años, vuelve a sorprendernos con su participación en la carrera más importante de Colombia y aunque ahora tiene 52 años, vivirá una vez más el sueño de recorrer suelo colombiano en esta competencia.

Así serán las etapas de la competencia


El recorrido global de la Vuelta a Colombia Femenina tendrá un total de 320.5km con llegada en Vélez, Santander, población que en el año 2018 tuvo la oportunidad de recibir la caravana.

El próximo jueves 6 de noviembre, la organización realizará la presentación oficial de la caravana por equipos en la Hostería Hacienda El Carmen de Duitama en Boyacá, además de la toma de pruebas del COVID-19, atendiendo los protocolos exigidos por la Federación Colombiana de Ciclismo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago