Categories: Marcas en el corazón

Johana Bahamón inaugura la Casa Acción Interna, lugar para apoyar segundas oportunidades

El espacio es parte del proyecto de la Fundación Acción Interna que quiere darle espacios a emprendedores de la población carcelaria.

Colombia da un nuevo paso para darle nuevas alternativas de vida a la población carcelaria del país a través de la gestión de la Fundación Acción Interna, bajo la dirección de Johana Bahamón. El apoyo que ahora presenta bajo ‘Segundas Oportunidades’ es la creación de Casa Acción Interna, un lugar que se convierte en el espacio para que puedan funcionar emprendimientos de personas que cumplen una condena y los pospenados. (Colombia, país anfitrión del encuentro mundial de economía naranja 2020)

Variedad de emprendimientos

La Casa Acción Interna tendrá entre los ocho emprendimientos en cuestión, una barbería, call center, estudio de tatuajes, proyecto de confección, teatro y hasta una agencia de publicidad. Entre ellos destaca el Restaurante Interno, que ya ha obtenido reconocimiento internacional y que funcionaba en la cárcel de Cartagena, pero que de acuerdo a la información que ofrece la Fundación Acción Interna está ahora en Teusaquillo. Para más información invitan a comunicarse al celular: 3102600134. (Los colombianos que proveen de agua, energía y saneamiento a comunidades rurales)

“Desde hoy nuestros ocho espacios productivos están abiertos para la reconciliación entre personas que ya recuperaron su libertad y la población civil”, comentó la Fundación Acción Interna en su publicación, al añadir que este proyecto llamado Segundas Oportunidades cuenta con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)  y Programa de Alianzas para la Reconciliación.

Constancia y disciplina

La Casa Acción Interna comenzó sus labores desde el pasado 29 de agosto y en ella se han ido incorporando los emprendimientos de quienes, literalmente, reciben estas segundas oportunidades. De hecho, al frente de este proyecto está Gilberto Forero, un hombre que pagó una condena de cinco años en la cárcel Modelo y tuvo el apoyo de la fundación para capacitarse y darle un giro a su vida.

“Esto es lo mejor que puede existir, porque cuando a uno le dan esa oportunidad reacciona y se da cuenta que puede ayudar a que los demás tengan segundas oportunidades”, afirmó Forero en entrevista a Revista Semana acerca de este nuevo camino y proyecto de Fundación Acción Interna.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago