Categories: Actualidad

Licencia de paternidad en Colombia podría ser de 8 semanas gracias a este proyecto

La norma crea las figuras de la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial y el fuero de protección parental.

La licencia de paternidad consiste en un periodo que se le otorga al padre trabajador para que acompañe y cuide a su recién nacido, garantizándole de esta manera el ejercicio pleno de su derecho fundamental al cuidado y protección y que, además, cuente con los medios económicos para garantizar su mínimo vital.

En la plenaria de la Cámara de Representantes, se estudió en segundo debate el proyecto que busca aumentar la licencia de paternidad y crear la licencia parental compartida. Actualmente en Colombia, las madres gozan de 18 semanas como licencia de maternidad, mientras que el padre apenas tiene una semana. Por eso, el Congreso de la República busca que se aumente este periodo a 8 semanas. (Minsalud confirmó que Colombia firmó acuerdo para traer vacuna contra el coronavirus)

La iniciativa tiene dos propuestas

En agosto de 2019, se radicó en el Congreso un proyecto con el objetivo de extender y compartir el tiempo de la licencia parental. La iniciativa fue radicada por los representantes a la cámara Juanita Goebertus, Gabriel Santos,  Ana María Castañeda y José Daniel López.

El proyecto que fue aprobado en segundo debate, cuenta con dos propuestas. La primera es una licencia parental compartida que permite sumar y redistribuir los períodos actuales de licencia de maternidad y paternidad libremente.

La segunda consiste en una licencia flexible de tiempo parcial. De esta manera, se puede sustituir el tiempo de licencia de maternidad o paternidad actual, por el doble del tiempo realizando trabajo de medio tiempo o teletrabajo.

¿Cuándo un padre tiene derecho a la licencia de paternidad?

Fue con la Ley 755 de 2002, más conocida como Ley María, que se le dio reconocimiento por primera vez a la licencia de paternidad como derecho laboral de los padres trabajadores.

Dicha norma establecía en su artículo 1, dos requisitos para que procediera el reconocimiento y pago de la licencia de paternidad:

  1. Que el padre presentara el Registro Civil de Nacimiento del recién nacido ante la EPS, a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha de nacimiento.
  2. Que el padre hubiere cotizado efectivamente durante dos semanas previas al reconocimiento de la licencia de paternidad.

¿Cómo funcionan estos permisos en otras partes del mundo?

Según explicó el Foro Económico Mundial (FEM) el número de países con permisos de paternidad aumentó casi un 40% en los últimos nueve años. Es decir, pasó se pasó  de 77 en 2009 a los 107 en 2018.

En general, la mayoría de casos en el mundo tienen permiso de paternidad y el resto tienen permiso parental, que suele estar disponible para ambos padres como un derecho compartido.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago