Categories: Actualidad

Licencia de paternidad en Colombia podría ser de 8 semanas gracias a este proyecto

La norma crea las figuras de la licencia parental compartida, la licencia parental flexible de tiempo parcial y el fuero de protección parental.

La licencia de paternidad consiste en un periodo que se le otorga al padre trabajador para que acompañe y cuide a su recién nacido, garantizándole de esta manera el ejercicio pleno de su derecho fundamental al cuidado y protección y que, además, cuente con los medios económicos para garantizar su mínimo vital.

En la plenaria de la Cámara de Representantes, se estudió en segundo debate el proyecto que busca aumentar la licencia de paternidad y crear la licencia parental compartida. Actualmente en Colombia, las madres gozan de 18 semanas como licencia de maternidad, mientras que el padre apenas tiene una semana. Por eso, el Congreso de la República busca que se aumente este periodo a 8 semanas. (Minsalud confirmó que Colombia firmó acuerdo para traer vacuna contra el coronavirus)

La iniciativa tiene dos propuestas

En agosto de 2019, se radicó en el Congreso un proyecto con el objetivo de extender y compartir el tiempo de la licencia parental. La iniciativa fue radicada por los representantes a la cámara Juanita Goebertus, Gabriel Santos,  Ana María Castañeda y José Daniel López.

El proyecto que fue aprobado en segundo debate, cuenta con dos propuestas. La primera es una licencia parental compartida que permite sumar y redistribuir los períodos actuales de licencia de maternidad y paternidad libremente.

La segunda consiste en una licencia flexible de tiempo parcial. De esta manera, se puede sustituir el tiempo de licencia de maternidad o paternidad actual, por el doble del tiempo realizando trabajo de medio tiempo o teletrabajo.

¿Cuándo un padre tiene derecho a la licencia de paternidad?

Fue con la Ley 755 de 2002, más conocida como Ley María, que se le dio reconocimiento por primera vez a la licencia de paternidad como derecho laboral de los padres trabajadores.

Dicha norma establecía en su artículo 1, dos requisitos para que procediera el reconocimiento y pago de la licencia de paternidad:

  1. Que el padre presentara el Registro Civil de Nacimiento del recién nacido ante la EPS, a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha de nacimiento.
  2. Que el padre hubiere cotizado efectivamente durante dos semanas previas al reconocimiento de la licencia de paternidad.

¿Cómo funcionan estos permisos en otras partes del mundo?

Según explicó el Foro Económico Mundial (FEM) el número de países con permisos de paternidad aumentó casi un 40% en los últimos nueve años. Es decir, pasó se pasó  de 77 en 2009 a los 107 en 2018.

En general, la mayoría de casos en el mundo tienen permiso de paternidad y el resto tienen permiso parental, que suele estar disponible para ambos padres como un derecho compartido.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 horas ago