Imágenes Twitter @amloboguerrero / urosario.edu.co / Twitter @rr_edwin
El empoderamiento de las mujeres es vital para combatir al cambio climático. Que existan mujeres lidrando los espacios de negociación, académicos, profesionales y de la sociedad civil en materia ambiental es un gran avance.
Según se estableció en el acuerdo de Río+20 de 2012, para enfrentar el cambio climático se deben tomar medidas desde tres frentes: social, económico y ambiental. Además, se estableció el compromiso para asegurar la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres.
Esto exige que se elimine la discriminación en diversas áreas, entre ellas la agricultura, la energía, la salud, la educación, el empleo y la reducción del riesgo de desastres y las mujeres participan activamente de etas decisiones que favorecen al mundo entero.
Clara Inés Pardo
Para esta colombiana la bioeconomía como un elemento central que podría resolver los problemas a los que se enfrenta actualmente la sociedad relacionados con el cambio climático. Actualmente es la directora ejecutiva del Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. Desde esta institución, trabaja para la creación de una política que proteja el medio ambiente y reduzca los efectos del cambio climático.
Carolina García
La colombiana Carolina García, una de las 80 líderes científicas que recorren la Antártida y quien se ha dedicado a estudiar estrategias de sostenibilidad globales. Es abogada especializada en economía y su interés por asuntos ambientales la ha llevado a formar parte activamente en la búsqueda de estrategias para minimizar la deforestación en Colombia.
Paula Caballero
Paula Caballero, literata e internacionalista, es la líder de asuntos ambientales del Banco Mundial y la autora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta colombiana lleva 25 años trabajando desde diferentes sectores en la agenda de desarrollo post 2030, que guiará al mundo en el rumbo que debe tomar después de haber caducado los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El diseño de la propuesta inicial de los ODS estuvo a su cargo y sus habilidades diplomáticas la llevaron a liderar el que, a la fecha, se considera el “dream team” femenino de la diplomacia colombiana.
Christiana Figueres
Es la secretaria ejecutiva para la Convención Marco sobre Cambio Climático desde 2010. Fue la principal promotora de la participación activa de América Latina en la COP 21 y ha repetido una y otra vez que “el cambio climático es una opción” y no algo que siempre haya existido.
Vandana Shiva
Filósofa y escritora india, Shiva es considerada una de las líderes ambientales más importantes de los últimos años. Ha escrito sobre el peligro que representan los cultivos transgénicos para la agricultura del mundo y la necesidad de asegurar la comida y las semillas de la mano de los agricultores.
Amina Mohammed
Esta nigeriana es la mano derecha del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, en la construcción de la agenda de desarrollo post 2030. Para ella “el coraje individual y el liderazgo político” son la clave para lograr un desarrollo equitativo en el mundo entero.
Priscilla Achakpa
Es la directora ejecutiva del Women Environmental Programme, una coalición de varias ONG de mujeres reconocida por las Naciones Unidas. Achakpa dejó un mensaje claro en la COP: “amplificar la voz de todas las mujeres que por tradición, situación económica o desconocimiento no tienen el poder para hablar e influir en las políticas públicas del cambio climático”.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…