Categories: Actualidad

La población de ballenas de aleta y gorilas de la montaña aumentó en los últimos 10 años

Los gorilas aumentaron en 320 ejemplares en los últimos 10 años, mientras que la cantidad de ballenas de aleta se ha duplicado desde los años 70 hasta la actualidad.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organismo internacional dedicado a la conservación de los recursos naturales fundado en 1948, reveló recientemente que tanto las ballenas de aleta como los gorilas de montaña, ambas especies, bajo amenaza de extinción, han salido de este estado crítico gracias a las acciones que se han tomado para su protección.

Las actuaciones en conservación de las especies han logrado que la ballena de aleta y el gorila de montaña salgan de la peligrosa situación que se encontraban para su supervivencia. Ambas especies suben puestos en la Lista Roja de Especies Amenazadas, según la actualización anunciada por la UICN. La ballena de aleta ha pasado de una situación de “en peligro” a “vulnerable” y el gorila de montaña, uno de los primates más grandes del mundo, ha dejado atrás el “peligro crítico” aunque continúa “en peligro”.

“Esta nueva actualización de la Lista Roja ilustra el alcance de las acciones de conservación, a través de las mejoras de los estatus constatadas para el rorcual común y el gorila de montaña”, subraya en un comunicado la directora general de la UICN, Inger Andersen.

Una población de 100.000 especies maduras de ballena de aleta

La población mundial de rourcal se ha duplicado desde 1970, llegando a 100.000 especies maduras. En su recuperación, ha jugado una baza fundamental la prohibición de la caza comercial de ballenas en el Pacífico Norte y en el Hemisferio Sur, vigentes desde 1976, además de las reducciones significativas de las capturas en el Atlántico Norte desde 1990, explica la UICN.

Las políticas conservacionistas han beneficiado también a la subpoblación occidental de la ballena gris, que ha avanzado de la calificación de “en peligro crítico” a “en peligro”. El declive de ambas especies de cetáceos se debe a la caza para el aprovechamiento de su grasa, aceite y carne. A esta circunstancia se han sumado actividades industriales como la explotación del petróleo, gas y la pesca comercial.

El codiciado gorila de montaña

Se han desarrollado acciones de conservación que incluyen patrullas contra la caza furtiva y eliminación de trampas. Las iniciativas han elevado la población estimada de 680 especies en 2008 a más de 1.000 este año. El primate sobrevive en dos áreas protegidas que cubren aproximadamente 792 kilómetros, entre los volcanes Virunga en los límites de la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda, y el parque nacional de Bwindi-Sarambwe, en Uganda. Liz Williamson, experta en primates de la organización, considera fundamental para asegurar su futuro, limitar el número de turistas y evitar cualquier contacto directo con los humanos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

19 horas ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

24 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

2 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

5 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

6 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

7 días ago