jueves, agosto 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Shutterstock.com

La población de ballenas de aleta y gorilas de la montaña aumentó en los últimos 10 años

52
Categorías:Actualidad
18 de noviembre de 2018
Los gorilas aumentaron en 320 ejemplares en los últimos 10 años, mientras que la cantidad de ballenas de aleta se ha duplicado desde los años 70 hasta la actualidad.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), organismo internacional dedicado a la conservación de los recursos naturales fundado en 1948, reveló recientemente que tanto las ballenas de aleta como los gorilas de montaña, ambas especies, bajo amenaza de extinción, han salido de este estado crítico gracias a las acciones que se han tomado para su protección.

Las actuaciones en conservación de las especies han logrado que la ballena de aleta y el gorila de montaña salgan de la peligrosa situación que se encontraban para su supervivencia. Ambas especies suben puestos en la Lista Roja de Especies Amenazadas, según la actualización anunciada por la UICN. La ballena de aleta ha pasado de una situación de “en peligro” a “vulnerable” y el gorila de montaña, uno de los primates más grandes del mundo, ha dejado atrás el “peligro crítico” aunque continúa “en peligro”.

“Esta nueva actualización de la Lista Roja ilustra el alcance de las acciones de conservación, a través de las mejoras de los estatus constatadas para el rorcual común y el gorila de montaña”, subraya en un comunicado la directora general de la UICN, Inger Andersen.

Una población de 100.000 especies maduras de ballena de aleta

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WWF International (@wwf) el 19 de Oct de 2018 a las 8:05 PDT


La población mundial de rourcal se ha duplicado desde 1970, llegando a 100.000 especies maduras. En su recuperación, ha jugado una baza fundamental la prohibición de la caza comercial de ballenas en el Pacífico Norte y en el Hemisferio Sur, vigentes desde 1976, además de las reducciones significativas de las capturas en el Atlántico Norte desde 1990, explica la UICN.

Las políticas conservacionistas han beneficiado también a la subpoblación occidental de la ballena gris, que ha avanzado de la calificación de “en peligro crítico” a “en peligro”. El declive de ambas especies de cetáceos se debe a la caza para el aprovechamiento de su grasa, aceite y carne. A esta circunstancia se han sumado actividades industriales como la explotación del petróleo, gas y la pesca comercial.

El codiciado gorila de montaña

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por WWF International (@wwf) el 31 de May de 2018 a las 9:16 PDT


Se han desarrollado acciones de conservación que incluyen patrullas contra la caza furtiva y eliminación de trampas. Las iniciativas han elevado la población estimada de 680 especies en 2008 a más de 1.000 este año. El primate sobrevive en dos áreas protegidas que cubren aproximadamente 792 kilómetros, entre los volcanes Virunga en los límites de la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda, y el parque nacional de Bwindi-Sarambwe, en Uganda. Liz Williamson, experta en primates de la organización, considera fundamental para asegurar su futuro, limitar el número de turistas y evitar cualquier contacto directo con los humanos.

Tags: Ballenas Conservación Especies Gorila Naturaleza UICN
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (49)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (0)
Enamora (49)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor
  • No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487
  • “Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas
  • El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo
  • Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio