Categories: Actualidad

Descubren en la Isla Galápagos la existencia de un coral prístino, ¡es el primero!

Con orgullo y alegría, las autoridades dieron a conocer este pequeño mundo lleno de vida marina.

Las Islas Galápagos son un archipiélago ubicado en el Océano Pacífico, a unos 1000 kilómetros de la costa de Ecuador. Se encuentra en la confluencia de tres corrientes oceánicas, lo que la hace única en cuanto a biodiversidad y paisajes. Este archipiélago es conocido mundialmente por ser el lugar donde Charles Darwin investigó su teoría de la evolución.

Las Islas Galápagos tienen una gran cantidad de flora y fauna endémica, lo que significa que solo se pueden encontrar en estas islas. Hay una gran variedad de animales, desde iguanas terrestres y marinas, tortugas gigantes, pingüinos, lobos marinos y tiburones, hasta aves como piqueros de patas azules y albatros.

Aunque es un cúmulo de especies y bellezas de la naturaleza, no dejó de sorprender a científicos y expertos que hallaron en las últimas semanas, la existencia de un arrecife de coral antiguo y prístino con abundante vida marina. (Se han sembrado más de 70 mil fragmentos de coral en el Pacífico y el Caribe)

El hermoso hallazgo

Una expedición científica fue la encargada de dar con el bello descubrimiento en las profundidades de las Islas Galápagos en Ecuador, de acuerdo a lo que informó el Ministerio de Ambiente del país andino.

“Tiene por lo menos varios miles de años, sino muchos más de crecimiento y están en estado prístino. No hemos encontrado arrecifes de este tipo en estas profundidades tan extensas (…) Es muy importante (el hallazgo) a nivel mundial porque muchos de los sistemas profundos están degradados”, explicó Stuart Banks, investigador de la Fundación Charles Darwin, quien participó de la expedición, para la CNN en Español.

Sobre el arrecife de coral prístino

Un arrecife de coral prístino es un arrecife de coral que se encuentra en su estado natural, sin haber sido afectado por la actividad humana o por factores externos que puedan alterar su equilibrio ecológico. Estos arrecifes son considerados los más saludables y productivos en términos de biodiversidad y productividad. (Descubren una nueva especie de tortuga gigante en las Islas Galápagos)

Se caracterizan por tener una alta diversidad de especies de corales y animales marinos, y por su estructura compleja y diversa que ofrece un hábitat para una gran cantidad de organismos. Además, tienen una alta productividad y una función ecológica importante, ya que proporcionan refugio, alimento y protección para muchas especies de animales marinos.

Desafortunadamente, son cada vez más raros debido a la actividad humana y la contaminación.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago