Categories: Actualidad

Gobierno decidió no tocar los subsidios a servicios públicos ni cotizaciones de independientes

El presidente de Colombia, Iván Duque, dio la orden de excluir estos puntos del Plan de Desarrollo Nacional.

Desde la elección de Iván Duque como presidente de Colombia, uno de los temas que más abordó es la de las medidas que se tendrán que contemplar en el Plan de Desarrollo, el cual es la guía que marcará los recursos del Estado durante los próximos cuatro años.

Uno de los temas que tenía con más preocupación a los colombianos era el del subsidio a servicios públicos y trabajadores independientes, los cuales se aplicaban para la población que vive en los estratos 1 y 2.

En las últimas horas, el máximo mandatario del país anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que dio órdenes a su equipo económico de no tocar estos subsidios a la población más vulnerable.

“Queremos generar el mayor bienestar para los colombianos, de manera responsable. Por eso, le he dado instrucción al equipo económico que trabaja en el Plan Nacional de Desarrollo, para que los subsidios de servicios públicos a los colombianos más vulnerables no se toquen”, escribió Iván Duque, a través de su cuenta de Twitter.

Un aporte solidario

De igual manera, también aseguró que otros sectores de la población hagan un “aporte solidario”, el cual tiene como fin ayudar a los colombianos más necesitados y que no tienen accesos a servicios públicos.

“Que otros sectores de la población hagan un mínimo aporte solidario, con el fin  de que más colombianos que hoy no tienen acceso a los servicios públicos, puedan hacerlo”, indicó el máximo mandatario de los colombianos en la red social.

Por último, el presidente Iván Duque aseguró que no es necesario modificar las cotizaciones ni la base gravable de la seguridad social de los trabajadores independientes. Por lo tanto, estos se mantendrán durante los próximos cuatro años.

Otros cambios del Plan de Desarrollo

El pasado 6 de febrero (2019), el Gobierno Nacional mostró sus cartas sobre las reformas del Plan de Desarrollo Nacional. Dicho proyecto contiene cerca de 183 artículos, los cuales de aprobarse cambiarían en gran parte la materia tributaria y de subsidios.

Entre los casos que más han sonado se encuentran la eliminación del subsidio de energía para las personas de estrato 3, la reducción de esta ayuda para el estrato 2 en un 10%.

En el caso de las personas de estrato 3 el retiro de este subsidio aumentaría aproximadamente 12 mil pesos colombianos en la factura mensual.

Cabe resaltar que estos puntos no han sido aprobados por el Congreso de la República, quien tiene la última palabra en este aspecto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago