Categories: Actualidad

Alemania, Noruega y Reino Unido se unen para frenar la deforestación en Colombia

A través de la Declaración Conjunta de Intención, los tres países europeos ofrecen hasta 366 millones de dólares si Colombia logra alcanzar las metas.

El país está comprometido con la reducción de la deforestación y los programas que apoyen la protección de los bosques y las comunidades étnicas en todo el territorio. En este gran objetivo Colombia no está solo. Para apoyarlo en el cumplimiento de estos objetivos, Alemania, Noruega y Reino Unido harán un aporte de 366 millones de dólares, (es decir 1.298.740.000.000 millones de pesos).

La gran alianza llamada Declaración Conjunta de Intención que se firmó en 2015, fue renovada en 2019 para darle un periodo de tiempo extra al país para cumplir los objetivos propuestos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (Colombia busca salvar 15 especies de la extinción con un gran proyecto ambiental)

El compromiso para frenar la deforestación

La renovación de este acuerdo impulsa los planes de Colombia para atacar la deforestación principalmente en la Amazonía. Además, es un reconocimiento a la capacidad del país para revertir este fenómeno que afecta a diferentes ecosistemas y especies.

Según el acuerdo, si Colombia logra cumplir su meta de frenar la tala de árboles hasta el 2022, será acreedor de los 336 millones de dólares para fortalecer sus estrategias a favor del medio ambiente. (Proyecto busca que en colegios del país haya una cátedra de protección animal)

Una alianza a favor de la naturaleza

El acuerdo también busca aportar significativamente a la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NCD) de Colombia, a través de la cual el país se compromete a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% al año 2030.

La meta es que para 2022, Colombia realice la restauración de 200.000 hectáreas y ampliar las áreas con un manejo sostenible y fortalecerá a los pequeños agricultores para que produzcan de manera sostenible. (¡Orgullo! En Colombia está el barrio más limpio de Latinoamérica)

Estos son los objetivos de Colombia

El país implementará una serie de acciones en las áreas más afectadas por la deforestación. Los bosques naturales cubren casi 60 millones de hectáreas del territorio colombiano, convirtiéndolo en uno de los lugares más biodiversos del planeta, hogar de numerosas especies de fauna y flora y de comunidades locales y pueblos ancestrales con una gran riqueza cultural.

Entre los objetivos nacionales a los que se hace referencia en la Declaración, se incluyen:

  • Para 2022, Colombia incluirá 195.000 hectáreas adicionales bajo su programa de pago por servicios ambientales, incluyendo aquellas localizadas en territorios colectivos de grupos étnicos.
  • Para 2022, se llevarán a cabo procesos de restauración en 200.000 hectáreas en áreas de alta deforestación, incluyendo áreas localizadas en territorios colectivos de grupos étnicos.
  • Para 2025, 500.000 hectáreas tendrán una gestión sostenible de los bosques en el marco del Programa Nacional de Forestería Comunitaria.
  • Para 2022, 147.000 hectáreas adicionales se encontrarán bajo sistemas de ganadería sostenible y cero deforestación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

19 horas ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

5 días ago