domingo, septiembre 14
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia busca salvar 15 especies de la extinción con un gran proyecto ambiental
Imágenes: Faceook/WCS.Colombia / Wikipedia.org

Colombia busca salvar 15 especies de la extinción con un gran proyecto ambiental

13
Categorías:Colombia me encanta

Con la iniciativa, se han establecido corredores biológicos que garantizan la supervivencia de los animales.

El Proyecto Vida Silvestre (PVS) es un programa que busca promover la conversación de diferentes especies vulnerables o en peligro de extinción que se encuentran en las zonas de la Orinoquía, Magdalena Medio y Piedemonte de la Amazonía.

Junto con Wildlife Conservation Society (WCS), la Fundación Santo Domingo, el Fondo Acción y otras 13 organizaciones en todo el país, se busca recuperar 15 especies vulnerables puedan seguir su ciclo de vida en sus territorios. (Pico Cristóbal Colón, así es la montaña más alta de Colombia)

“En la medida en que las personas se están sintiendo apoyadas, se comprometieron aún más con el desarrollo de su región. El Proyecto ha sido un ejemplo de trabajo concertado por la conservación de los recursos naturales, en una región que tiene todo por dar: biodiversidad, cultura y sociedad”, opina Karen Pérez, directora de la Fundación Orinoquia Biodiversa.

Desde 2018 la iniciativa está en segunda fase

En la primera fase del proyecto, llevada a cabo entre 2014 y 2017, el trabajo estuvo enfocado en mejorar las condiciones de vida para 10 especies cuyos hábitats se encuentran en el Magdalena Medio y en la Orinoquía colombiana. (Descubren tres nuevas especies de orquídeas en el Pacífico colombiano)

En la segunda fase, el proyecto incorporará a 5 especies más, un árbol y cuatro animales. Estas habitan el piedemonte andino-amazónico, específicamente en el departamento del Putumayo.

Estas son las especies protegidas por Vida Silvestre

  1. Bagre rayado.
  2. Mono araña café.
  3. Manati del Caribe.
  4. Paujil pico azul.
  5. Árbol de carreto colorado.
  6. Tortuga Charapa.
  7. Caimán del Orinoco.
  8. Danta.
  9. Palma moriche.
  10. Árbol de congrio.
  11. Árbol de cedro rosado.
  12. Tinamú negro.
  13. Mono churuco.
  14. Tigrillo.
  15. Pecarí de labio blanco.

El proyecto ya ha rendido frutos

En los últimos seis años, la iniciativa ha entregado resultados como la declaratoria de 14 reservas privadas de la sociedad civil, la firma de 28 acuerdos de conservación y predios privados para conservar cerca de 12.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos para la biodiversidad. (7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer)

Más de 560 hectáreas de bosques restaurados y el monitoreo de 2.500 hectáreas de playa donde anida la tortuga Charapa. También fueron liberados 41 ejemplares de Caimán Llanero en la cuenca del río Tomo, y se sembraron 25.000 plántulas de congrio, moriche, carreto colorado y otras especies nativas.

Así se están protegiendo


Para lograr cumplir la meta de proteger estas especies, se ha establecido un trabajo mancomunado con las comunidades en las que se les ofrece alternativas de cultivo y educación ambiental. Reducir la tala de árboles, reforestación, corredores biológicos y monitoreo de las especies ha permitido que se cumpla el objetivo de esta misión que espera evitar la extinción de estas especies. (La selva colombiana que nació en los cráteres que dejó el impacto de un meteorito)

El trabajo interinstitucional es clave para lograr la meta

Por cada una de las especies hay una institución a cargo con el fin de identificar las problemáticas y soluciones específicas al escenario en el que se encontraban. (Carlos Vives recibe respaldo internacional para reducir la contaminación en la Sierra Nevada)

En este proyecto participaron instituciones como la Corporación Ambiental La Pedregoza, Yoluka ONG, y las fundaciones Orinoquia Biodiversa, Omacha, Palmarito-Casanare, Cabildo Verde, Humedales, Proyecto Primates, Biodiversa Colombia y el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Animales Colombia Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (5)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio