sábado, mayo 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Joseph Brandt / pixnio.com

En el Aviario Nacional de Colombia nació el primer cóndor de los Andes, una esperanza para la especie

42
Categorías:Actualidad
2 de mayo de 2019

Cóndor de los Andes, es reconocido como el ave emblemática del escudo de Colombia y también como el ave voladora de mayor tamaño a nivel mundial.

En el Aviario Nacional de Colombia, ubicado en Barú, isla cercana a Cartagena, nació un cóndor de los Andes, especie en vía de extinción. Andrés Merizalde, director técnico y científico del Aviario Nacional, explicó que esta es una buena noticia para la especie y que con este nacimiento se inició el proceso de repoblación en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Km. 14.5 Barú/Colombia (@aviarionacional) el 30 de Abr de 2019 a las 7:14 PDT

“El hecho que nazca un cóndor de Los Andes significa que ya tenemos un individuo más para poder hacer repoblación. Porque acá tenemos la pareja, pero la idea es que los polluelos de esa pareja, después de que sean criados, se devuelvan a su hábitat natural”, indicó.

El ave fue vista junto a sus padres tras abandonar el nido, después de más de 62 días de incertidumbre sobre su vida.

Una lucha por salvar la especie

¡Que la majestuosidad del cóndor de los Andes siga acompañando los cielos de nuestras montañas! Conoce y comparte por qué es importante cuidar este ejemplar de nuestra fauna silvestre. pic.twitter.com/7QILqzQ9d3

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) 10 de agosto de 2018

El cóndor, una de las aves más grandes del mundo, es víctima de los cazadores y el envenenamiento por parte de algunos habitantes humanos que ocupan el hábitat natural del animal. Son este tipo de esfuerzos, como los del Aviario Nacional de Colombia junto a otros proyectos privados, los que han logrado aumentar la población de los cóndores a unos 150 ejemplares aproximadamente en el país.

El repoblamiento de esta especie ha sido difícil porque los cóndores ponen huevo una vez cada dos años y el científico comentó que se tiene una cifra de tan solo 100 cóndores en el país y es por ello que se brindarán todos los cuidados necesarios para el bienestar del recién nacido.

El cóndor de los Andes una insignia nacional

Es considerado el ave carroñero más grande del planeta, se alimenta de animales muertos y gran parte de su hábitat natural se encuentra en Colombia, donde habita en las regiones andinas y la Sierra Nevada de Santa Marta, principalmente en zonas montañosas.

Cuando el cóndor despliega sus majestuosas alas estas llegan a los 3,4 metros de longitud y desde la punta de su pico hasta su cola alcanza una longitud de 1,6 metros.

Todos debemos cuidarlo

El majestuoso cóndor de los Andes simboliza la soberanía y la libertad de los colombianos @colombia_hist pic.twitter.com/2DTWSLLYGu

— Historia de Colombia (@colombia_hist) 18 de junio de 2018

Las poblaciones de cóndor andino han sufrido en las últimas décadas un alarmante descenso. La condición de la especie ha pasado a ser crítica en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Aunque en este último se han registrado alrededor de 2.500 ejemplares, se sabe que la población está disminuyendo drásticamente en los países que conforman los Andes del norte.

El programa de conservación

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RAS Tour Turismo (@ras_tour_turismo) el 2 de Feb de 2019 a las 7:48 PST


El programa para la conservación del cóndor andino en Colombia se inició en 1988 con el apoyo de entidades como Inderena, Fundación Renaser y algunas Corporaciones Autónomas Regionales del país. Su propósito ha sido rehabilitar rutas naturales de dispersión a lo largo de las tres cordilleras de los Andes colombianos.

Después de 31 años de trabajo se han logrado restablecer 5 núcleos de repoblación en áreas donde ancestralmente existió la especie y se ha trabajado con los cóndores silvestres del norte y sur de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ave nacional Aviario nacional de Colombia Cartagena Colombia Cóndor de los Andes
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (12)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Carmenza Duque, imagen redes sociales

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

22 de mayo de 2025

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio