Categories: Actualidad

Empresas en Colombia adoptan estrategias innovadoras para un futuro sostenible

Más de 4.000 negocios verdes impulsan la economía nacional.

En una destacada iniciativa por un futuro más sostenible, más de 4.000 negocios verdes en Colombia están liderando el camino hacia la sostenibilidad, según datos verificados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estas estrategias no solo fortalecen la economía, sino que también desempeñan un papel crucial en la protección de los recursos naturales del país.

La implementación de medidas clave, como la lucha contra el cambio climático, la reducción de la desigualdad económica y la promoción del consumo sostenible, se ha convertido en una prioridad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para 2030. Aunque Colombia ha logrado un avance del 60.2% hasta 2022, según el Informe Anual del DNP, se destaca la necesidad de fortalecer estos esfuerzos, involucrando no solo al Estado, sino también a la comunidad y las empresas.

Ana Alejandra Jiménez, Directora de Sostenibilidad de Urbaser, expresó su orgullo al ser parte de las empresas que contribuyen al desarrollo sostenible del país. En tan solo tres años de operaciones en Colombia, Urbaser ha ganado 10 premios importantes que reconocen sus prácticas ambientales y sociolaborales ejemplares. En la reciente gala “La Noche de los Mejores”, la compañía recibió el premio “Responsabilidad Social Empresarial” de Fenalco, destacando su liderazgo y gestión de alta calidad en sostenibilidad ambiental.

Empresas destacadas, como Urbaser, Bancolombia, Banco de Bogotá, Grupo Argos, Grupo Nutresa y Almacenes Éxito, están integrando estrategias de sostenibilidad en sus cadenas de valor. Estas acciones no solo generan un impacto positivo en el ámbito social, ambiental y económico, sino que también colaboran con el gobierno y fortalecen a organizaciones sin fines de lucro, ampliando su impacto positivo.

La conciencia sobre el impacto social y ambiental se ha convertido en una prioridad para las empresas en Colombia. Este enfoque no solo impulsa su crecimiento económico, sino que también contribuye a un cambio duradero en el país, consolidándose como agentes de cambio para un futuro más equitativo y próspero. La adopción de prácticas sostenibles e innovadoras no solo es un imperativo ético, sino también una estrategia clave para construir un mejor mañana.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

9 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

9 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

9 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago