Categories: Actualidad

Empresas en Colombia adoptan estrategias innovadoras para un futuro sostenible

Más de 4.000 negocios verdes impulsan la economía nacional.

En una destacada iniciativa por un futuro más sostenible, más de 4.000 negocios verdes en Colombia están liderando el camino hacia la sostenibilidad, según datos verificados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Estas estrategias no solo fortalecen la economía, sino que también desempeñan un papel crucial en la protección de los recursos naturales del país.

La implementación de medidas clave, como la lucha contra el cambio climático, la reducción de la desigualdad económica y la promoción del consumo sostenible, se ha convertido en una prioridad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para 2030. Aunque Colombia ha logrado un avance del 60.2% hasta 2022, según el Informe Anual del DNP, se destaca la necesidad de fortalecer estos esfuerzos, involucrando no solo al Estado, sino también a la comunidad y las empresas.

Ana Alejandra Jiménez, Directora de Sostenibilidad de Urbaser, expresó su orgullo al ser parte de las empresas que contribuyen al desarrollo sostenible del país. En tan solo tres años de operaciones en Colombia, Urbaser ha ganado 10 premios importantes que reconocen sus prácticas ambientales y sociolaborales ejemplares. En la reciente gala “La Noche de los Mejores”, la compañía recibió el premio “Responsabilidad Social Empresarial” de Fenalco, destacando su liderazgo y gestión de alta calidad en sostenibilidad ambiental.

Empresas destacadas, como Urbaser, Bancolombia, Banco de Bogotá, Grupo Argos, Grupo Nutresa y Almacenes Éxito, están integrando estrategias de sostenibilidad en sus cadenas de valor. Estas acciones no solo generan un impacto positivo en el ámbito social, ambiental y económico, sino que también colaboran con el gobierno y fortalecen a organizaciones sin fines de lucro, ampliando su impacto positivo.

La conciencia sobre el impacto social y ambiental se ha convertido en una prioridad para las empresas en Colombia. Este enfoque no solo impulsa su crecimiento económico, sino que también contribuye a un cambio duradero en el país, consolidándose como agentes de cambio para un futuro más equitativo y próspero. La adopción de prácticas sostenibles e innovadoras no solo es un imperativo ético, sino también una estrategia clave para construir un mejor mañana.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

24 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago