Categories: Los buenos somos +

Secretos del detrás de cámaras de la conmovedora escena de ‘Rigo’

Productores y actores revelan secretos de la emotiva escena que estremeció a Colombia.

Desde su lanzamiento, la serie ‘Rigo’, basada en la vida del ciclista Rigoberto Urán, ha generado un torbellino de emociones entre los televidentes. La entrega más reciente dejó a la audiencia conmocionada, ya que narró el trágico final de Don Rigoberto, el padre del destacado deportista, a manos de paramilitares.

Detalles del detrás de cámaras

El episodio transmitido recientemente reveló cómo Don Rigoberto, interpretado magistralmente por Róbinson Díaz, se resistió a ser obligado por paramilitares a robar ganado. Su valentía llevó a un enfrentamiento con el grupo armado, resultando en su trágica muerte. La escena generó un profundo impacto, no solo en los espectadores, sino también en los propios actores que la interpretaron.

Juan Carlos Mazo, director de cine y televisión y parte del equipo de producción, compartió en redes sociales los intensos momentos que se vivieron durante la grabación. El dolor y la tristeza fueron palpables en el set, incluso después de que se cortara la grabación. Mazo afirmó que el silencio reinó, y todos cargaban con un peso emocional profundo.

“El día que rodamos la escena todos cargamos con un dolor tan fuerte, con un silencio tan extraño que solo podríamos expresarlo en nuestro trabajo”, expresó Mazo, reflejando el impacto emocional que la escena tuvo en el elenco y el equipo de producción.

Para lograr la autenticidad de la escena, la producción de ‘Rigo’ llevó a cabo un despliegue excepcional en las montañas del país. La historia de Rigoberto Urán y su familia enfrentando la violencia paramilitar se representó de manera realista, reflejando los desafíos que muchos colombianos han experimentado.

Robinson Díaz, quien interpreta a Don Rigoberto, habló sobre la impactante escena y su mensaje profundo. Afirmó que la violencia en el país es demencial y que esperan que la serie sirva como un llamado a decir “¡no más!”.

Asimismo, actores, como Sandra Reyes, Juan Pablo Urrego, Roberto Marín, Julián Beltrán y Felipe Giraldo, compartieron sus experiencias al grabar esta escena cargada de emociones. Destacaron la importancia de cuidar la integridad del personal y los valores de producción para plasmar la realidad y la emotividad de los acontecimientos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago