Categories: Actualidad

Ellas son las 7 científicas colombianas más destacadas del 2019

Estas mujeres han participado en diferentes proyectos de suma importancia para el país y para el mundo.

Aunque la brecha de género que existe en el planeta se ha venido reduciendo con el pasar de los años, aún queda un camino largo por recorrer en este tema.

Esto se puede evidenciar en los Premios Nobel que se han entregado a lo largo de la historia, en donde únicamente el 3% de estos reconocimientos han sido otorgados a mujeres.

En el caso de Latinoamérica, esta es una realidad que se sigue viviendo, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) solamente 3 de cada 10 trabajadores en el área de la ciencia y matemáticas son mujeres. (Luly Bossa inicia una campaña para ayudar a personas que sufren de distrofia muscular)

Un reconocimiento para las científicas colombianas

Con el fin de seguir reduciendo esta brecha, en Colombia se creó la iniciativa “Para las Mujeres en la Ciencia”, la cual busca premiar y reconocer a todas las que año tras año trabajan en desarrollos científicos.

“Buscamos disminuir las brechas de género en investigación entre mujeres y hombres, por eso siempre hemos sido aliados estratégicos de esta convocatoria, y por primera vez vamos a cofinanciar esta iniciativa para promover un ambiente científico que le permita a la mujer aportar a la expansión de la frontera del conocimiento y a la producción científica de alto impacto que contribuya hacia la generación de una sociedad más equitativa”, indicó Diego Hernández Losada, Director de Colciencias, en entrevista con la revista Semana.

En 2019 se recibieron 102 postulaciones de distintas científicas colombianas entre los 27 y 43 años, de las cuales se otorgaron 7 becas que suman los $140 millones de pesos. (Gracias a la prótesis que recibió, este niño cumplió el sueño de abrazar a su hermano)

Las 7 ganadoras

Varias de las mujeres que obtuvieron este reconocimiento se dio debido a que son líderes de diferentes proyectos que se están realizando en el país, entre los cuales se destacan algunas iniciativas universitarias.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

11 mins ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

38 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago