Imagen: Twitter @PlataformaALTO
Después de siete intentos fallidos para prohibir el asbesto en Colombia, el Congreso aprobó el proyecto de ley Ana Cecilia Niño, que prohíbe el uso del asbesto. Aunque este aún le faltan dos debates y la regulación que daría inicio en cinco años, El Colegio, un municipio de Cundinamarca prohibió la venta de productos que contengan esta fibra.
Mauricio Núñez, alcalde del municipio buscó la ayuda del abogado Camilo Araque, defensor nacional de las víctimas de asbesto para establecer un acuerdo municipal que prohibiera la venta de esta fibra. El alcalde dio a conocer que el acuerdo empezará a regir en mayo.
El mandatario municipal aseguró que el acuerdo está en una etapa de transición y empezará a regir en los últimos días de ese mes, con el fin de evitar que la aumenten las victimas del asbesto y se cree una conciencia en todo el país sobre sus efectos secundarios en la salud y medio ambiente.
La Organización Mundial de la Salud, (OMS) incluyó este material en una lista de elementos cancerígenos. Por esta razón, el municipio tiene una idea clara de la amenaza a la salud pública que representa la construcción con productos que contengan asbesto.
El alcalde de El Colegio, envió un mensaje a todos los gobernadores y alcaldes del país para que prohíban el uso de este elemento en las construcciones que se realizan en Colombia. Además, espera que esta acción genere un efecto dominó para que se ponga la vida por encima de los intereses particulares.
Los chivatenses consiguieron convertirse en el segundo municipio de Colombia en prohibir el uso del asbesto en sus construcciones públicas y privadas. Este logro fue posible gracias a Diego Rivera, un abogado inquieto por los riesgos de salud de su comunidad.
“Dar así un mensaje de ejemplo tanto a demás entidades territoriales y departamentales como a todos los municipios de nuestro país para decir no más al asbesto y sí a la vida, la salud y el medio ambiente”, dice Rivera.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…