Categories: Actualidad

¡Ejemplo! Colombianos se unen para rechazar a encapuchados y actos violentos en las marchas

Hoy se realizarán protestas en varias ciudades como rechazo a algunas medidas del Estado.

Este 21 de noviembre inició el paro nacional que tiene como objetivo hacer un llamado para que el Gobierno cambie algunas de las medidas que se han tomado.

Son miles de personas las que se han tomado las calles de las principales ciudades de Colombia con el fin de alzar la voz en contra de políticas económicas, de seguridad y sociales, entre otras.

Esta ha sido una de las marchas más grandes que ha vivido el país, pero también una que en gran parte del territorio  ha dejado actos positivos y de admirar. (Boyacá le da ejemplo al país, una marcha sin Esmad y sin capuchas)

Unidos para marchar en paz

La paz es la mejor arma para generar un cambio, y esto se vio reflejado en Bogotá ya que algunos encapuchados buscaban iniciar desmanes, uno de ellos en la estación de la calle 45, en donde varios encapuchados llegaron para dañar las puertas de la estación, pero los manifestantes impidieron el daño a la plataforma de servicio público.

En otro punto de Bogotá, la calle 36, los ciudadanos limpiaron algunas marcas que dejaron aquellos que no siguieron la instrucción de marchar en paz.

En Antioquia también rechazaron actos violentos

Otro de los ejemplos de marcha pacífica se dio en Antioquia donde los estudiantes de la universidad lograron detener a varios encapuchados que entraron a la institución para generar desorden. Las acciones de la ciudadanía lograron impedir más alteraciones de orden público y los encapuchados fueron capturados.

Las ventanas de un centro comercial en Medellín fueron limpiados luego de que algunas personas, pintaran las instalaciones con mensajes no muy positivos.

En Barranquilla se limpiaron grafitis

En un restaurante de la capital del Atlántico, encapuchados hicieron varios dibujos en las paredes y los marchantes decidieron limpiarlos para dar ejemplo de que el paro nacional es pacífico.

Toda Colombia unida por una causa

Estudiantes, profesores, agremiaciones, ambientalistas, líderes sociales, entre otros grupos, se unieron en busca de un mejor país. La iniciativa que nació como una marcha, se convirtió en un paro nacional al que se unieron la mayoría de los colombianos. Aunque la protesta tiene diferentes objetivos, el principal es una Colombia mejor para todos.

Estas son algunas de las razones por las que se marcha en el país:

Colombianos en el exterior también marcharon

El paro de este 21 de noviembre convocó a cientos de colombianos que se unieron al clamor nacional desde países como Brasil, México, Australia, Francia, Suiza, entre otros.

A través de sus redes sociales, muchos de los colombianos que están en el exterior mostraron su apoyo a las protestas que avanzan este jueves por toda la nación y que exigen que cese el asesinato masivo e indiscriminado de líderes sociales en indígenas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago