Categories: Actualidad

¿Eres un docente normalista y aspiras a obtener un título profesional? Llegan becas

¡Esta información te será de utilidad!

En la búsqueda de promover la innovación y la adopción de nuevas técnicas educativas para crear entornos de enseñanza más efectivos, el Ministerio de Educación Nacional y el Icetex han lanzado el programa de becas “Poder Pedagógico de Formación Docente”.

Este programa ofrece 25.000 becas condonables para acceder a licenciaturas en educación, con el objetivo de elevar la calidad de la educación en entornos rurales, urbanos y normalistas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de febrero de 2024.

La Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) se une a esta iniciativa, ofreciendo programas de Licenciatura en Educación Infantil y Licenciatura en Ciencias Sociales en modalidad virtual. También se ofrece la Licenciatura en Educación Infantil de forma presencial en la sede de Valledupar.

Los docentes normalistas interesados tienen hasta el 20 de febrero para inscribirse. Areandina brinda orientación para el proceso de inscripción y facilita la documentación requerida para cumplir con los requisitos de la convocatoria.

Para formalizar la inscripción en el programa de becas “Poder Pedagógico de Formación Docente”, los docentes normalistas deben ingresar directamente al sitio web del Icetex y solicitar el crédito condonable. Luego, pueden seleccionar la Licenciatura en Educación Infantil virtual, Licenciatura en Ciencias Sociales virtual, o la Licenciatura en Educación Infantil presencial en Valledupar. El formulario de inscripción ante el Icetex se encuentra. 

Los requisitos para participar en la convocatoria incluye ser profesor activo con nombramiento en propiedad en un establecimiento educativo oficial de cualquier región o municipio del país. Los solicitantes no deben poseer un título de licenciatura ni de otras profesiones a nivel de pregrado. Además, deben completar el formulario de deudor solidario, realizar el pago correspondiente ante la central de riesgo CIFIN, y no tener otros créditos condonables con el Icetex a su nombre.

El panorama educativo normalista revela que, según la Unesco, aproximadamente el 15% de los educadores en preescolar y básica primaria en el mundo carecen de formación suficiente. La transformación en la enseñanza se logra desde el interior de las aulas, y la cualificación y profesionalización de los educadores son esenciales para superar las brechas educativas. Según datos del Ministerio de Educación hasta 2018, en Colombia había más de 19.000 docentes normalistas vinculados al sector público, brindando formación en 137 escuelas ubicadas en poblaciones con menos de 100.000 habitantes.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

5 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

6 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

6 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

6 días ago