Categories: Actualidad

Curva epidemiológica del COVID-19 en Colombia se aplanó, pero no hay que bajar la guardia

Es uno de los resultados positivos que ha dejado el aislamiento obligatorio en todo el país.

Cuando se habla de “la curva” se refieren los expertos a una cifra estadística utilizada en epidemiología para visualizar el inicio y comportamiento de un brote epidémico. Lograr el aplanamiento de dicha curva es lo que permite evidenciar que la expansión del virus está siendo controlada. (Hay 78 posibles vacunas contra el COVID-19 ¡Algunas iniciaron ensayos en humanos!)

La tasa de contagio en Colombia pasó de 2.5 a 1.2

Cuando el mundo conoció que un nuevo virus surgió en la ciudad de Wuhan (China), ninguno imaginó que dos meses después la enfermedad llegaría a más de 150 países en todo el planeta y sería declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien sugirió a todas las naciones implementar el distanciamiento social para reducir la tasa de contagio. La siguiente imagen nos muestra por qué es la mejor fórmula conocida hasta al momento. (En Arauca crearon máquina de desinfección para reducir la propagación del coronavirus)

Imagen: Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

El Ministerio de Salud de Colombia (Minsalud), afirmó que la tasa de contagio en el país logró pasar de 2.5 a 1.2, esto quiere decir que con la cuarentena que están cumpliendo la mayoría de los colombianos, existe actualmente un riesgo de contagio por debajo del 50% y la intención es seguir reduciéndolo al máximo. (Producir en serie ventiladores de bajo costo une a Indumil y la Universidad de la Sabana)

Colombia entre los que mejor lo han hecho

El coronavirus es una enfermedad para la que ningún país estaba preparado y Colombia aprovechó ser uno de los que se contagió casi un mes después del brote inicial, para aprender de los aciertos y errores que han tenido otras naciones. En la región ha tenido el mejor comportamiento en el control de la pandemia como lo demuestra la publicación de OurWorldInData, portal web que presenta datos y resultados sobre el cambio en las condiciones de vida en todo mundo.

Imagen: OurWorldInData

Comparado con países europeos y asiáticos, también ha demostrado que Colombia ha logrado darle un buen tratamiento para mantener la curva lo más estable posible.

Imagen: OurWorldInData

Siguiente reto para los colombianos

Según la medida impuesta por el Gobierno Nacional, la cuarentena irá hasta el 26 de abril de 2020, pero se levantará con restricciones para evitar que la curva epidemiológica vuelva a subir.

“El esfuerzo que se está haciendo ha tenido un efecto muy importante. El reto ahora es cuando terminemos la fase de aislamiento preventivo y lleguemos al aislamiento inteligente, podamos empezar a abrir el país siempre conteniendo la posibilidad de que se nos extienda un pico, algo en lo que debemos trabajar entre todos”, afirmó Fernando Ruiz, ministro de Minsalud.

Antes de volver a salir descarga CoronaAPP

Esta es una aplicación móvil que no consume datos y ofrece cifras oficiales sobre el coronavirus en Colombia, alerta con notificaciones sobre la presencia en tu zona y ayuda a recolectar información de tus síntomas facilitando localizar los focos de contagio, ayudando a frenar el virus y salvar vidas. Úsala desde este momento y sigue reportando cuando se de la medida del aislamiento inteligente.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

10 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

11 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago