Imagen: Twitter @unisabana
Se dice que de las peores situaciones salen las mejores ideas y eso se ha comprobado en Colombia, un país que ha recibido ayuda internacional para salvar la mayor cantidad de vidas que se ponen en riesgo con el coronavirus, pero también realiza sus propias investigaciones y desarrollos. Un ejemplo de los aportes que ha recibido es el de Marco Mascorro, ingeniero de robótica de California, Estados Unidos, que decidió trabajar en un modelo de respirador y será probado en el Hospital Universitario de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Los Andes. (Curva epidemiológica del COVID-19 en Colombia se aplanó, pero no hay que bajar la guardia)
Sin embargo, como buenos emprendedores que son los colombianos, se han venido desarrollando múltiples proyectos de ventiladores y respiradores que han sido apoyados y valorados por el Ministerio de Salud (Minsalud).(En Arauca crearon máquina de desinfección para reducir la propagación del coronavirus)
¡Los siguientes son 10 de los mecanismos presentados por el Gobierno Nacional!
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…