Categories: Actualidad

‘COVID-19 podría irse debilitando’: Sarah Gilbert, creadora de la vacuna de AstraZeneca

Los virus tienden a debilitarse a medida que se extienden entre la población.

A nivel global, la pandemia ha afectado hasta ahora a más de 228 millones de personas, de las que 4,6 millones perdieron la batalla. Sin embargo, en las últimas dos semanas se ha registrado una disminución notable en el contagio según lo informó la Organización Mundial de la Salud, OMS. (Blanca Zuluaga, la enfermera que recorre las veredas para vacunar a campesinos)

El organismo señaló en su informe semanal que la cifra de nuevos casos de coronavirus mantuvo su tendencia a la baja con un total de 3,6 millones de contagios reportados en todo el mundo, frente a los cuatro millones de la semana anterior. Además, Sarah Gilbert, la científica de la Universidad de Oxford que ayudó a la creación de la vacuna AstraZeneca, aseguró que el coronavirus podría empezar a debilitarse.

Según precisó la investigadora que desarrolló la vacuna de AstraZeneca, normalmente los virus se vuelven menos virulentos mientras circulan más fácilmente y no hay razones para pensar que vaya a haber una versión más virulenta del SARS-CoV-2. (Método colombiano detectaría el COVID-19 de forma rápida y económica)

Aún no hay un tiempo específico para que esto ocurra

La única incógnita sobre esa predicción, apunta Gilbert, es cuánto tiempo se necesitará para alcanzar ese punto en el que el COVID-19 sea como un resfriado común y las medidas que, hasta entonces, se deberán tomar para gestionar la pandemia.

La propagación del virus en infantes es otra señal de que el virus se generaliza

Con la aparición de la variante delta y el regreso a la normalidad, es más probable que haya contagios y los niños en edad escolar son la población que más representa contagios actualmente. Sin embargo, esto indica que el Sars-CoV-2 se está generalizando y que podría pronto ser un virus no mortal. (Estudio en Colombia reveló que la vacunación evita en más del 70% los decesos por COVID)

Además, la vacunación es clave para evitar el desarrollo de enfermedades graves y muertes por el contagio. Por ahora, diferentes países vacunan a los mayores de 12 años mientras que otros países sólo inmunizan a los adultos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago