Categories: Actualidad

‘COVID-19 podría irse debilitando’: Sarah Gilbert, creadora de la vacuna de AstraZeneca

Los virus tienden a debilitarse a medida que se extienden entre la población.

A nivel global, la pandemia ha afectado hasta ahora a más de 228 millones de personas, de las que 4,6 millones perdieron la batalla. Sin embargo, en las últimas dos semanas se ha registrado una disminución notable en el contagio según lo informó la Organización Mundial de la Salud, OMS. (Blanca Zuluaga, la enfermera que recorre las veredas para vacunar a campesinos)

El organismo señaló en su informe semanal que la cifra de nuevos casos de coronavirus mantuvo su tendencia a la baja con un total de 3,6 millones de contagios reportados en todo el mundo, frente a los cuatro millones de la semana anterior. Además, Sarah Gilbert, la científica de la Universidad de Oxford que ayudó a la creación de la vacuna AstraZeneca, aseguró que el coronavirus podría empezar a debilitarse.

Según precisó la investigadora que desarrolló la vacuna de AstraZeneca, normalmente los virus se vuelven menos virulentos mientras circulan más fácilmente y no hay razones para pensar que vaya a haber una versión más virulenta del SARS-CoV-2. (Método colombiano detectaría el COVID-19 de forma rápida y económica)

Aún no hay un tiempo específico para que esto ocurra

La única incógnita sobre esa predicción, apunta Gilbert, es cuánto tiempo se necesitará para alcanzar ese punto en el que el COVID-19 sea como un resfriado común y las medidas que, hasta entonces, se deberán tomar para gestionar la pandemia.

La propagación del virus en infantes es otra señal de que el virus se generaliza

Con la aparición de la variante delta y el regreso a la normalidad, es más probable que haya contagios y los niños en edad escolar son la población que más representa contagios actualmente. Sin embargo, esto indica que el Sars-CoV-2 se está generalizando y que podría pronto ser un virus no mortal. (Estudio en Colombia reveló que la vacunación evita en más del 70% los decesos por COVID)

Además, la vacunación es clave para evitar el desarrollo de enfermedades graves y muertes por el contagio. Por ahora, diferentes países vacunan a los mayores de 12 años mientras que otros países sólo inmunizan a los adultos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 horas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago